Montreal, 11 de marzo de 2024 – Los 36 Estados miembros del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) han nombrado hoy al colombiano Juan Carlos Salazar para desempeñar un segundo mandato de tres años como Secretario General.
Desde que fue nombrado el 1 de agosto de 2021, la Secretaría de la OACI ha emprendido una amplia transformación de sus actividades y operaciones, marcando el comienzo de una nueva era para el organismo especializado de las Naciones Unidas.
"Al pasar revista a la primera fase de este ambicioso proyecto de transformación que abarca tres años, constatamos lo mucho que se ha logrado en favor de nuestra gente y cultura, así como la transformación digital y operacional", señaló el señor Salazar. "Deseo agradecer la valiosa orientación y el apoyo que a lo largo de mi primer mandato he recibido de la Asamblea, el Consejo y el Presidente de la OACI. También quiero expresar mi profundo agradecimiento a todos nuestros Estados miembros y al sector de la aviación y, sobre todo, a mis colegas de la Secretaría. Nuestro esfuerzo colectivo nos ha permitido sentar una base sólida para el futuro".
"El Consejo de la OACI se complace en respaldar al señor Salazar a lo largo de esta labor crucial para que la Organización pueda ayudar a fomentar la innovación en todo el ecosistema de la aviación en momentos en que el transporte aéreo hace frente a dificultades sin precedentes", señaló el Presidente del Consejo de la OACI, Salvatore Sciacchitano. "Transformar la OACI para que la Organización pueda realzar sus actividades de normalización, política estratégica y creación de capacidad es fundamental para que la aviación mundial futura sea sostenible, resiliente, segura y protegida."
Juan Carlos Salazar es experto en derecho aeronáutico y políticas del sector de la aviación, con una trayectoria de casi 30 años en negociación internacional en las áreas de transporte aéreo, administración y reglamentación. Antes de su nombramiento como Secretario General, se desempeñó como director general de Aeronáutica Civil de Colombia al frente de Aerocivil, una organización de aviación civil compleja con un plantel de más de 3 100 personas. También se desempeñó en otros cargos ejecutivos y de liderazgo en varias regiones del mundo. Ha realizado maestrías en Administración Pública y Derecho Aeronáutico y Espacial, y domina el español, árabe, francés e inglés.
El Secretario General de la OACI
El Consejo de la OACI
El Objetivo de Transformación de la OACISobre la OACI
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo especializado de las Naciones Unidas, lidera la armonización internacional de normas y estrategias técnicas para facilitar el desenvolvimiento seguro, protegido y sostenible de los sectores de la aviación y los servicios aéreos de sus 193 Estados miembros. Este año la OACI celebrará el 80º aniversario de su establecimiento en virtud del Convenio sobre Aviación Civil Internacional de 1944.
Contacto general: communications [at] icao.int (communications[at]icao[dot]int) Para los medios de comunicación: William Raillant-Clark, Oficial de Comunicaciones
wraillantclark [at] icao.int (wraillantclark[at]icao[dot]int)