Pasar al contenido principal
  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية
User account menu
  • Iniciar sesión
Inicio
International Civil Aviation Organization
Tienda de la OACI
User account menu
  • Iniciar sesión
Seach MENU
Acerca de la OACI
ACERCA DE LA OACI
  • Descripción general
  • Visión y Misión
  • Últimas noticias y destacados
  • Preguntas frecuentes
  • Lista - Estados miembros de la OACI
  • Museo de la OACI
  • Calculadora de carbono de la OACI
  • Reportar mala conducta
  • Contactar a la OACI
Cuerpos diplomáticos
  • Asamblea de la OACI (193 Estados)
  • Sesiones de la Asamblea
  • Resoluciones en vigor
  • Consejo de la OACI (36 Estados)
  • Presidente del Consejo
  • Sesiones del Consejo
  • Representantes estatales del Consejo
  • Comisión de Navegación Aérea
Secretaría de la OACI
  • Secretario General
  • Oficina de Navegación Aérea
  • Oficina de Transporte Aéreo
  • Oficina de Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Oficina de Asuntos Legales y Relaciones Exteriores
  • Oficina de Administración
  • Oficinas Regionales
  • Formación Global en Aviación
Prioridades Globales
Objetivos Estratégicos
  • Seguridad de la Aviación
  • Capacidad y Eficiencia de la Navegación Aérea
  • Seguridad y Facilitación
  • Desarrollo Económico
  • Protección del Medio Ambiente
Programas Globales
  • Adquisiciones
  • Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Nuevas Generaciones de Profesionales de la Aviación
  • Capacitación de la OACI
  • Iniciativa CORSIA
  • COVID-19
Iniciativas Clave
  • Innovación en la Aviación
  • Desarrollo de la Aviación y Foro Mundial de Aviación de la OACI
  • Asistencia Humanitaria y Respuesta a Desastres en la Aviación
  • Coordinación de Respuesta a Pandemias
  • Igualdad de Género y la OACI
  • Planes de Acción de los Estados para la Reducción de CO2 en la Aviación
Eventos
Eventos Destacados
  • IA en el Cielo: Un Enfoque Unificado con la OACI
  • Decimonoveno Simposio sobre el Programa de Identificación de Viajeros de la OACI (TRIP)
  • Organiza tu evento en la OACI
  • Simposio sobre Seguridad de la Aviación e Investigación de Accidentes e Incidentes Aéreos
  • 2º Simposio de la OACI sobre Asistencia a Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias (AAAVF2024)
  • Ver la Lista Completa de Reuniones y Eventos Futuros y Pasados
Recursos
Recursos
  • Biblioteca Electrónica de la OACI
  • Publicaciones
  • Informes Anuales del Consejo
  • Resultados de Auditoría de Seguridad - Interactivos
  • Informe de Beneficios de la Aviación
  • Datos y Cifras Económicas
  • Plan Global de Seguridad de la Aviación
  • Informes de Seguridad
  • Plan Global de Navegación Aérea
  • Informes de Navegación Aérea
  • Programa de Asociación de la OACI
  • Servicio de Datos API de la OACI
  • ICAO Data+
  • ICAO iSTARS
  • Monitor Mensual de Transporte Aéreo
  • Compendio: Políticas/Prácticas de Competencia
  • Análisis Económicos y Pronósticos
  • Bases de Datos y Estudios
  • Informes Ambientales
  • Publicaciones Ambientales
  • Compendio de Estrategia TRIP de la OACI
  • Aviación No Tripulada
  • Datos de Aviación GIS de la OACI
Carreras
Artículos Destacados
OACI TV
Suscribirse
Acerca de la OACI
Acerca De La Oaci
  • Descripción general
  • Visión y Misión
  • Últimas noticias y destacados
  • Preguntas frecuentes
  • Lista - Estados miembros de la OACI
  • Museo de la OACI
  • Calculadora de carbono de la OACI
  • Reportar mala conducta
  • Contactar a la OACI
Cuerpos Diplomáticos
  • Asamblea de la OACI (193 Estados)
  • Sesiones de la Asamblea
  • Resoluciones en vigor
  • Consejo de la OACI (36 Estados)
  • Presidente del Consejo
  • Sesiones del Consejo
  • Representantes estatales del Consejo
  • Comisión de Navegación Aérea
Secretaría De La Oaci
  • Secretario General
  • Oficina de Navegación Aérea
  • Oficina de Transporte Aéreo
  • Oficina de Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Oficina de Asuntos Legales y Relaciones Exteriores
  • Oficina de Administración
  • Oficinas Regionales
  • Formación Global en Aviación
Prioridades Globales
Objetivos Estratégicos
  • Seguridad de la Aviación
  • Capacidad y Eficiencia de la Navegación Aérea
  • Seguridad y Facilitación
  • Desarrollo Económico
  • Protección del Medio Ambiente
Programas Globales
  • Adquisiciones
  • Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Nuevas Generaciones de Profesionales de la Aviación
  • Capacitación de la OACI
  • Iniciativa CORSIA
  • COVID-19
Iniciativas Clave
  • Innovación en la Aviación
  • Desarrollo de la Aviación y Foro Mundial de Aviación de la OACI
  • Asistencia Humanitaria y Respuesta a Desastres en la Aviación
  • Coordinación de Respuesta a Pandemias
  • Igualdad de Género y la OACI
  • Planes de Acción de los Estados para la Reducción de CO2 en la Aviación
Eventos
Eventos Destacados
  • IA en el Cielo: Un Enfoque Unificado con la OACI
  • Decimonoveno Simposio sobre el Programa de Identificación de Viajeros de la OACI (TRIP)
  • Organiza tu evento en la OACI
  • Simposio sobre Seguridad de la Aviación e Investigación de Accidentes e Incidentes Aéreos
  • 2º Simposio de la OACI sobre Asistencia a Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias (AAAVF2024)
  • Ver la Lista Completa de Reuniones y Eventos Futuros y Pasados
Recursos
Recursos
  • Biblioteca Electrónica de la OACI
  • Publicaciones
  • Informes Anuales del Consejo
  • Resultados de Auditoría de Seguridad - Interactivos
  • Informe de Beneficios de la Aviación
  • Datos y Cifras Económicas
  • Plan Global de Seguridad de la Aviación
  • Informes de Seguridad
  • Plan Global de Navegación Aérea
  • Informes de Navegación Aérea
  • Programa de Asociación de la OACI
  • Servicio de Datos API de la OACI
  • ICAO Data+
  • ICAO iSTARS
  • Monitor Mensual de Transporte Aéreo
  • Compendio: Políticas/Prácticas de Competencia
  • Análisis Económicos y Pronósticos
  • Bases de Datos y Estudios
  • Informes Ambientales
  • Publicaciones Ambientales
  • Compendio de Estrategia TRIP de la OACI
  • Aviación No Tripulada
  • Datos de Aviación GIS de la OACI
Carreras
Artículos Destacados
OACI TV
Tienda de la OACI
Suscribirse
  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa OACI
  3. El Secretario General de La OACI Alienta A Los Líderes de La Aviación Sostenible de Europa A Apoyar Los Objetivos de La Organización
  • Comunicados de prensa
  • Fotos oficiales
  • Discursos
  • Acreditación de los medios de información
  • Redes sociales
  • ICAO TV
  • Redes sociales

Suscribirse boletín

El Secretario General de la OACI alienta a los líderes de la aviación sostenible de Europa a apoyar los objetivos de la Organización

El Secretario General de la OACI alienta a los líderes de la aviación sostenible de Europa a apoyar los objetivos de la Organización

Europa está desempeñando un papel crucial en la aceleración del progreso hacia los objetivos mundiales de cero emisiones netas de carbono adoptados por la OACI, y el liderazgo de la región en el desarrollo sostenible de la aviación civil podría reforzarse aún más, profundizando y ampliando su apoyo a las iniciativas de descarbonización, liberalización del transporte aéreo y digitalización de la OACI.

Este fue el mensaje principal del Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar, a los líderes de la aviación de la región, que transmitió en una serie de reuniones bilaterales en Bélgica y en la conferencia "El Plan de Vuelo de Europa hacia un Futuro Sostenible", organizada por la presidencia belga del Consejo de la Unión Europea.

Combustibles de aviación sostenibles (SAF)

Se espera que el despliegue de los de SAF produzca la mayoría de las reducciones de emisiones necesarias para alcanzar el objetivo ambicioso mundial a largo plazo de la OACI.

Destacando este hecho en su alocución principal durante la conferencia, el Sr. Salazar declaró que "Europa está liderando el camino en todas las prioridades de descarbonización de la OACI, y su apoyo a nuestro trabajo de combustibles de aviación sostenibles es particularmente crucial".

Resaltó el liderazgo político de la Unión Europea, ejemplificado por la iniciativa “ReFuelEU Aviation”, y su apoyo financiero, como lo demuestran las medidas complementarias a las normas de aviación de la iniciativa “ReFuelEU” y la importancia de su iniciativa “Global Gateway” para el desarrollo de SAF en los países en desarrollo.

El Secretario General centró su defensa en la importancia crucial de la asistencia europea a los Estados de otras partes del mundo, y expresó su gratitud por las contribuciones de la UE y los Estados europeos a la creación de capacidad en materia de SAF, incluso en el contexto del Programa de Asistencia, Creación de Capacidad e Instrucción para los Combustibles de Aviación Sostenibles (ACT SAF) de la OACI.

"A finales de 2023, la OACI había completado siete estudios de viabilidad de SAF en África y en el Caribe, que fueron financiados por la Comisión Europea", anunció el Sr. Salazar. "Lanzaremos alrededor de 20 o más estudios de este tipo sobre SAF para 2026, de los cuales 10 serán en África y en la India, igualmente financiados por la Comisión Europea".

Programa de promoción exitoso en Bélgica

El Sr. Salazar había comenzado su misión de dos días en Bruselas, con una reunión el 8 de abril de 2024, con el director general de EUROCONTROL, Sr. Raúl Medina Caballero, y conversaciones con el Director General de Aviación Civil de Bélgica, Sr. Koen Mills.

Posteriormente, tuvo reuniones bilaterales con la directora general de Movilidad y Transporte (MOVE) y el director general de Asociaciones Internacionales (INTPA) de la Comisión Europea, Magda Kopczynska y Koen Doens, respectivamente.

Por último, el programa del Secretario General incluyó conversaciones bilaterales con el recién nombrado director ejecutivo de la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (AESA), Sr. Florian Guillermet.

El Secretario General también aprovechó la oportunidad para reunirse con la directora general de MOVE para examinar el progreso reciente de las actividades en el marco de la “Renewable and Low‐Carbon Fuels Value Chain Industrial (RLCF) Alliance" (Alianza Industrial de la Cadena de Valor de Combustibles Renovables y Bajos en Carbono).

El Sr. Salazar estuvo acompañado durante toda su misión por el Sr. Nicolás Rallo, director de la Oficina Regional de Europa y el Atlántico Septentrional de la OACI en Paris.

Foto cortesía de la Presidencia belga del Consejo de la Unión Europea

Compartir en redes sociales

Más información sobre la OACI
  • Contacto OACI
  • las naciones unidas
  • Términos y condiciones
  • Recursos externos
  • Soporte Web
  • Preguntas frecuentes
Contáctese con nosotros :
  • Linked In
  • FB
  • UA
  • circle
  • insta
  • youtube

© Organización de Aviación Civil Internacional