Europa está desempeñando un papel crucial en la aceleración del progreso hacia los objetivos mundiales de cero emisiones netas de carbono adoptados por la OACI, y el liderazgo de la región en el desarrollo sostenible de la aviación civil podría reforzarse aún más, profundizando y ampliando su apoyo a las iniciativas de descarbonización, liberalización del transporte aéreo y digitalización de la OACI.
Este fue el mensaje principal del Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar, a los líderes de la aviación de la región, que transmitió en una serie de reuniones bilaterales en Bélgica y en la conferencia "El Plan de Vuelo de Europa hacia un Futuro Sostenible", organizada por la presidencia belga del Consejo de la Unión Europea.
Combustibles de aviación sostenibles (SAF)
Se espera que el despliegue de los de SAF produzca la mayoría de las reducciones de emisiones necesarias para alcanzar el objetivo ambicioso mundial a largo plazo de la OACI.
Destacando este hecho en su alocución principal durante la conferencia, el Sr. Salazar declaró que "Europa está liderando el camino en todas las prioridades de descarbonización de la OACI, y su apoyo a nuestro trabajo de combustibles de aviación sostenibles es particularmente crucial".
Resaltó el liderazgo político de la Unión Europea, ejemplificado por la iniciativa “ReFuelEU Aviation”, y su apoyo financiero, como lo demuestran las medidas complementarias a las normas de aviación de la iniciativa “ReFuelEU” y la importancia de su iniciativa “Global Gateway” para el desarrollo de SAF en los países en desarrollo.
El Secretario General centró su defensa en la importancia crucial de la asistencia europea a los Estados de otras partes del mundo, y expresó su gratitud por las contribuciones de la UE y los Estados europeos a la creación de capacidad en materia de SAF, incluso en el contexto del Programa de Asistencia, Creación de Capacidad e Instrucción para los Combustibles de Aviación Sostenibles (ACT SAF) de la OACI.
"A finales de 2023, la OACI había completado siete estudios de viabilidad de SAF en África y en el Caribe, que fueron financiados por la Comisión Europea", anunció el Sr. Salazar. "Lanzaremos alrededor de 20 o más estudios de este tipo sobre SAF para 2026, de los cuales 10 serán en África y en la India, igualmente financiados por la Comisión Europea".
Programa de promoción exitoso en Bélgica
El Sr. Salazar había comenzado su misión de dos días en Bruselas, con una reunión el 8 de abril de 2024, con el director general de EUROCONTROL, Sr. Raúl Medina Caballero, y conversaciones con el Director General de Aviación Civil de Bélgica, Sr. Koen Mills.
Posteriormente, tuvo reuniones bilaterales con la directora general de Movilidad y Transporte (MOVE) y el director general de Asociaciones Internacionales (INTPA) de la Comisión Europea, Magda Kopczynska y Koen Doens, respectivamente.
Por último, el programa del Secretario General incluyó conversaciones bilaterales con el recién nombrado director ejecutivo de la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (AESA), Sr. Florian Guillermet.
El Secretario General también aprovechó la oportunidad para reunirse con la directora general de MOVE para examinar el progreso reciente de las actividades en el marco de la “Renewable and Low‐Carbon Fuels Value Chain Industrial (RLCF) Alliance" (Alianza Industrial de la Cadena de Valor de Combustibles Renovables y Bajos en Carbono).
El Sr. Salazar estuvo acompañado durante toda su misión por el Sr. Nicolás Rallo, director de la Oficina Regional de Europa y el Atlántico Septentrional de la OACI en Paris.
Foto cortesía de la Presidencia belga del Consejo de la Unión Europea