Montreal y Dubái, 29 de mayo de 2024 – La Autoridad General de Aviación Civil (GCAA) de los Emiratos Árabes Unidos y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) han firmado una asociación estratégica para empoderar a la nueva generación de profesionales de la aviación (NGAP) y contribuir a su desarrollo. A tal efecto, el 24 de mayo de 2024 su Excelencia (S.E.) Saif Mohammed Al Suwaidi, director general de la GCAA, y el Sr. Juan Carlos Salazar, Secretario General de la OACI, firmaron un memorando de acuerdo (MoU) en la oficina de la GCAA en Dubái.
Esta asociación estratégica tiene por objeto abordar los desafíos críticos que se plantean a la industria de la aviación mediante tres pilares clave:
S.E. Saif Mohammed Al Suwaidi expresó su entusiasmo por la asociación, declarando: “Esta colaboración marca un hito importante en los esfuerzos conjuntos de los Emiratos Árabes Unidos y la OACI por fomentar un sector de la aviación integral y avanzado. Al invertir en la nueva generación de profesionales de la aviación y apoyar el empoderamiento de las mujeres, estamos allanando el camino para que el futuro de nuestro sector sea más dinámico, sostenible e inclusivo”.
El Sr. Juan Carlos Salazar se hizo eco de este sentimiento y añadió: “Esta asociación estratégica entre la OACI y la GCAA representa un audaz paso adelante en nuestro compromiso común de desarrollar una mano de obra de la aviación cualificada, diversa y sostenible. Al trabajar juntos para atraer, instruir y empoderar a la nueva generación de profesionales de la aviación, estamos sentando las bases para que el sector de la aviación tenga un futuro mejor. La OACI se enorgullece de colaborar con la GCAA en este importante esfuerzo, y aguardamos con interés el impacto positivo de nuestros esfuerzos conjuntos en la comunidad mundial de la aviación”.
En virtud del memorando de acuerdo, la GCAA y la OACI colaborarán en la elaboración de programas, iniciativas y oportunidades de educación específicas para atraer e instruir a la nueva generación de profesionales de la aviación. La asociación también servirá para el empoderamiento de las mujeres en la aviación a través de iniciativas de colaboración destinadas a crear oportunidades que sean más equitativas y constituyan un reflejo de diversidad en todos los niveles del sector.
Además, el memorando de acuerdo fomenta una cultura de compartición de conocimientos y colaboración mediante el intercambio de mejores prácticas, información y recursos relacionados con el desarrollo profesional de la aviación. Esto tiene como objetivo cultivar un entorno que promueva la innovación, el progreso y el desarrollo dentro del sector.
La asociación entre la GCAA y la OACI no es solo un paso significativo para garantizar un futuro que sea sostenible y un ejemplo de diversidad para el sector de la aviación en los Emiratos Árabes Unidos y en todo el mundo, sino que es un llamamiento para que toda la industria se una y trabaje hacia un objetivo común, a saber, crear un sector de la aviación más inclusivo, innovador y resiliente que pueda afrontar los desafíos del futuro.
Programa “Nueva generación de profesionales de la aviación (NGAP)” de la OACI
Sobre la OACI
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo especializado de las Naciones Unidas, lidera la armonización internacional de normas y estrategias técnicas para facilitar el desarrollo seguro, protegido y sostenible de los sectores de la aviación y los servicios aéreos de sus 193 Estados miembros.
Contacto general: communications [at] icao.int (communications[at]icao[dot]int) Para los medios de comunicación: William Raillant-Clark, Oficial de Comunicaciones
wraillantclark [at] icao.int (wraillantclark[at]icao[dot]int)