Pasar al contenido principal
  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية
User account menu
  • Iniciar sesión
Inicio
International Civil Aviation Organization
Tienda de la OACI
User account menu
  • Iniciar sesión
Seach MENU
Acerca de la OACI
ACERCA DE LA OACI
  • Descripción general
  • Visión y Misión
  • Últimas noticias y destacados
  • Preguntas frecuentes
  • Lista - Estados miembros de la OACI
  • Museo de la OACI
  • Calculadora de carbono de la OACI
  • Reportar mala conducta
  • Contactar a la OACI
Cuerpos diplomáticos
  • Asamblea de la OACI (193 Estados)
  • Sesiones de la Asamblea
  • Resoluciones en vigor
  • Consejo de la OACI (36 Estados)
  • Presidente del Consejo
  • Sesiones del Consejo
  • Representantes estatales del Consejo
  • Comisión de Navegación Aérea
Secretaría de la OACI
  • Secretario General
  • Oficina de Navegación Aérea
  • Oficina de Transporte Aéreo
  • Oficina de Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Oficina de Asuntos Legales y Relaciones Exteriores
  • Oficina de Administración
  • Oficinas Regionales
  • Formación Global en Aviación
Prioridades Globales
Objetivos Estratégicos
  • Seguridad de la Aviación
  • Capacidad y Eficiencia de la Navegación Aérea
  • Seguridad y Facilitación
  • Desarrollo Económico
  • Protección del Medio Ambiente
Programas Globales
  • Adquisiciones
  • Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Nuevas Generaciones de Profesionales de la Aviación
  • Capacitación de la OACI
  • Iniciativa CORSIA
  • COVID-19
Iniciativas Clave
  • Innovación en la Aviación
  • Desarrollo de la Aviación y Foro Mundial de Aviación de la OACI
  • Asistencia Humanitaria y Respuesta a Desastres en la Aviación
  • Coordinación de Respuesta a Pandemias
  • Igualdad de Género y la OACI
  • Planes de Acción de los Estados para la Reducción de CO2 en la Aviación
Eventos
Eventos Destacados
  • IA en el Cielo: Un Enfoque Unificado con la OACI
  • Decimonoveno Simposio sobre el Programa de Identificación de Viajeros de la OACI (TRIP)
  • Organiza tu evento en la OACI
  • Simposio sobre Seguridad de la Aviación e Investigación de Accidentes e Incidentes Aéreos
  • 2º Simposio de la OACI sobre Asistencia a Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias (AAAVF2024)
  • Ver la Lista Completa de Reuniones y Eventos Futuros y Pasados
Recursos
Recursos
  • Biblioteca Electrónica de la OACI
  • Publicaciones
  • Informes Anuales del Consejo
  • Resultados de Auditoría de Seguridad - Interactivos
  • Informe de Beneficios de la Aviación
  • Datos y Cifras Económicas
  • Plan Global de Seguridad de la Aviación
  • Informes de Seguridad
  • Plan Global de Navegación Aérea
  • Informes de Navegación Aérea
  • Programa de Asociación de la OACI
  • Servicio de Datos API de la OACI
  • ICAO Data+
  • ICAO iSTARS
  • Monitor Mensual de Transporte Aéreo
  • Compendio: Políticas/Prácticas de Competencia
  • Análisis Económicos y Pronósticos
  • Bases de Datos y Estudios
  • Informes Ambientales
  • Publicaciones Ambientales
  • Compendio de Estrategia TRIP de la OACI
  • Aviación No Tripulada
  • Datos de Aviación GIS de la OACI
Carreras
Artículos Destacados
OACI TV
Suscribirse
Acerca de la OACI
Acerca De La Oaci
  • Descripción general
  • Visión y Misión
  • Últimas noticias y destacados
  • Preguntas frecuentes
  • Lista - Estados miembros de la OACI
  • Museo de la OACI
  • Calculadora de carbono de la OACI
  • Reportar mala conducta
  • Contactar a la OACI
Cuerpos Diplomáticos
  • Asamblea de la OACI (193 Estados)
  • Sesiones de la Asamblea
  • Resoluciones en vigor
  • Consejo de la OACI (36 Estados)
  • Presidente del Consejo
  • Sesiones del Consejo
  • Representantes estatales del Consejo
  • Comisión de Navegación Aérea
Secretaría De La Oaci
  • Secretario General
  • Oficina de Navegación Aérea
  • Oficina de Transporte Aéreo
  • Oficina de Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Oficina de Asuntos Legales y Relaciones Exteriores
  • Oficina de Administración
  • Oficinas Regionales
  • Formación Global en Aviación
Prioridades Globales
Objetivos Estratégicos
  • Seguridad de la Aviación
  • Capacidad y Eficiencia de la Navegación Aérea
  • Seguridad y Facilitación
  • Desarrollo Económico
  • Protección del Medio Ambiente
Programas Globales
  • Adquisiciones
  • Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Nuevas Generaciones de Profesionales de la Aviación
  • Capacitación de la OACI
  • Iniciativa CORSIA
  • COVID-19
Iniciativas Clave
  • Innovación en la Aviación
  • Desarrollo de la Aviación y Foro Mundial de Aviación de la OACI
  • Asistencia Humanitaria y Respuesta a Desastres en la Aviación
  • Coordinación de Respuesta a Pandemias
  • Igualdad de Género y la OACI
  • Planes de Acción de los Estados para la Reducción de CO2 en la Aviación
Eventos
Eventos Destacados
  • IA en el Cielo: Un Enfoque Unificado con la OACI
  • Decimonoveno Simposio sobre el Programa de Identificación de Viajeros de la OACI (TRIP)
  • Organiza tu evento en la OACI
  • Simposio sobre Seguridad de la Aviación e Investigación de Accidentes e Incidentes Aéreos
  • 2º Simposio de la OACI sobre Asistencia a Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias (AAAVF2024)
  • Ver la Lista Completa de Reuniones y Eventos Futuros y Pasados
Recursos
Recursos
  • Biblioteca Electrónica de la OACI
  • Publicaciones
  • Informes Anuales del Consejo
  • Resultados de Auditoría de Seguridad - Interactivos
  • Informe de Beneficios de la Aviación
  • Datos y Cifras Económicas
  • Plan Global de Seguridad de la Aviación
  • Informes de Seguridad
  • Plan Global de Navegación Aérea
  • Informes de Navegación Aérea
  • Programa de Asociación de la OACI
  • Servicio de Datos API de la OACI
  • ICAO Data+
  • ICAO iSTARS
  • Monitor Mensual de Transporte Aéreo
  • Compendio: Políticas/Prácticas de Competencia
  • Análisis Económicos y Pronósticos
  • Bases de Datos y Estudios
  • Informes Ambientales
  • Publicaciones Ambientales
  • Compendio de Estrategia TRIP de la OACI
  • Aviación No Tripulada
  • Datos de Aviación GIS de la OACI
Carreras
Artículos Destacados
OACI TV
Tienda de la OACI
Suscribirse
  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa OACI
  3. La OACI Celebra Sus 80 Años Con El Lema “Cielos Seguros, Futuro Sostenible”
  • Comunicados de prensa
  • Fotos oficiales
  • Discursos
  • Acreditación de los medios de información
  • Redes sociales
  • ICAO TV
  • Redes sociales

Suscribirse boletín

La OACI celebra sus 80 años con el lema “Cielos seguros, futuro sostenible”

La OACI celebra sus 80 años con el lema “Cielos seguros, futuro sostenible”

Chicago y Montreal, 10 de diciembre de 2024 – La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) conmemoró su 80º aniversario con una sesión extraordinaria del Consejo, en la que se destacó la repercusión constante del Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago).

El Convenio de Chicago, un acuerdo internacional clave firmado el 7 de diciembre de 1944, ha conformado la aviación civil mundial a favor de todos los pueblos y naciones del mundo.

La reunión del Consejo de la OACI, compuesto por 36 miembros, tuvo lugar el 5 de diciembre en la misma sala del Chicago Hilton (antiguo Hotel Stevens) donde se celebró la conferencia diplomática de 1944.

El Consejo aprobó una resolución en la que se reconoce la importante contribución realizada por la OACI durante los ocho decenios transcurridos desde la reunión de 1944 y mira hacia el futuro para dar forma a un sector de la aviación que sea seguro, sostenible y más accesible para todas las personas. La resolución del Consejo también celebra la importante contribución de la aviación civil a la cooperación, la paz y el desarrollo económico en el mundo. Insta además a los Estados miembros a seguir promoviendo la innovación, la inclusión y la sostenibilidad ambiental, con el logro de las cero emisiones netas de carbono para 2050.

La versión íntegra de la resolución está disponible aquí.

En un mensaje escrito dirigido al Consejo, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, elogió el papel preponderante de la OACI en materia de sostenibilidad ambiental. Alabó el nuevo Plan Estratégico a largo plazo de la OACI por su consonancia con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y especialmente por dar prioridad a la reducción concreta de emisiones, la protección del medioambiente y la creación de capacidad a través de la iniciativa Ningún País se Queda Atrás. El Secretario General mostró su firme apoyo al compromiso de la OACI de lograr cero emisiones netas de dióxido de carbono para 2050.

Los actos conmemorativos comenzaron el 4 de diciembre con una recepción de bienvenida en la que intervino el Sr. Pete Buttigieg, Secretario de Transporte de los Estados Unidos. El evento congregó a representantes del Consejo de la OACI y a delegaciones de alto nivel de los Estados Miembros de la OACI, entre ellos 10 ministros/as y 50 directores/as generales de aviación civil.

El 5 de diciembre, el Consejo de la OACI celebró su histórica sesión extraordinaria, en la que el Presidente del Consejo, Salvatore Sciacchitano, afirmó ante las delegaciones que la Conferencia de Chicago de 1944 fue un momento extraordinario en la historia de la humanidad.

“Hace ochenta años, cuando la Segunda Guerra Mundial todavía causaba estragos, 54 Estados se reunieron en esta ciudad para imaginar un futuro diferente, en el que la aviación tendiera puentes entre las naciones en lugar de generar conflictos”, expresó.

“Aquellas delegaciones de 1944 no podían imaginar el alcance y la complejidad del sistema de aviación contemporáneo. Sin embargo, crearon un marco lo suficientemente flexible como para incorporar tecnologías con las que ni siquiera soñaban y lo suficientemente robusto como para encauzar el desarrollo de la aviación a lo largo de décadas de cambios sin parangón”.

El Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar, señaló que el lema del aniversario, “Cielos seguros, futuro sostenible”, plasma las aspiraciones y el compromiso de que siempre ha hecho gala la OACI para que no haya víctimas mortales y se alcancen las cero emisiones netas de carbono.

“Nos comprometemos a que todos los vuelos sean seguros, basándonos en nuestra notable trayectoria en materia de seguridad operacional y seguridad de la aviación, al tiempo que nos adaptamos a las nuevas tecnologías y a los riesgos y amenazas emergentes. Nuestro objetivo es que se alcancen las cero emisiones netas de carbono para 2050, de forma que la aviación deje de contribuir al cambio climático y sea pionera en transporte sostenible”.

“Al igual que aquellas personas visionarias que se reunieron en esta sala hace 80 años,nos hallamos ante numerosos desafíos y oportunidades. Hoy, debemos transformar la aviación una vez más para que sea eficiente y accesible, sostenible e inclusiva”.

Las partes interesadas de la industria presentaron al final de la sesión extraordinaria del Consejo una declaración conjunta en la que celebran ochenta años de colaboración, progreso e innovación desde la creación de la OACI y revalidan el respaldo del sector a la visión estratégica a largo plazo de la Organización.

El 5 de diciembre por la tarde se organizaron tres mesas redondas de alto nivel donde se trataron temas esenciales para la aviación: “Crecimiento económico, desarrollo social y sostenibilidad ambiental: cómo la aviación puede impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas”, “El papel de la innovación para propiciar un futuro sostenible”, y “Construir el futuro de la aviación: superar los desafíos, atraer la inversión y lograr la sostenibilidad”. Estos debates confirmaron la importancia que reviste la cooperación intersectorial para generar cambios y lograr un futuro sostenible para la aviación. 

Recursos para la redacción

Acerca de la OACI
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), un organismo especializado de las Naciones Unidas, dirige la coordinación internacional de las normas y estrategias técnicas para así facilitar el desarrollo seguro, protegido y sostenible del sector de la aviación y de los servicios aéreos de sus 193 Estados miembros. Este año, la OACI celebra el 80 aniversario de su creación en virtud del Convenio sobre Aviación Civil Internacional de 1944.. 

Contacto general:communications [at] icao.int (communications[at]icao[dot]int)
LinkedIn
Para los medios de comunicación:William Raillant-Clark, Oficial de Comunicaciones
wraillantclark [at] icao.int (wraillantclark[at]icao[dot]int)

Compartir en redes sociales

Más información sobre la OACI
  • Contacto OACI
  • las naciones unidas
  • Términos y condiciones
  • Recursos externos
  • Soporte Web
  • Preguntas frecuentes
Contáctese con nosotros :
  • Linked In
  • FB
  • UA
  • circle
  • insta
  • youtube

© Organización de Aviación Civil Internacional