Montreal, 7 de octubre de 2024 – En un paso crucial hacia la consecución del objetivo del sector de la aviación de cero emisiones netas de carbono para 2050, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) firmaron un acuerdo histórico para impulsar las oportunidades de financiación de los combustibles de aviación sostenibles (SAF) y otros proyectos de energías más limpias en la aviación.
El Memorando de Cooperación firmado por el Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar, y el Director General de IRENA, Francesco La Camera, en la reunión ministerial sobre Transición Energética del G20, celebrada en Foz do Iguaçu, Brasil, permitirá explorar vías para poner en funcionamiento el Finvest de la OACI, facilitando la identificación de recursos financieros para incrementar la producción de SAF, de combustibles de aviación con menos emisiones de carbono (LCAF) y otras soluciones energéticas más ecológicas.
“La transición hacia energías más limpias en el sector de la aviación es fundamental para alcanzar nuestro objetivo ambicioso a largo plazo (LTAG) de cero emisiones netas, ya que puede contribuir a la mayoría de las reducciones necesarias de las emisiones del sector. Esta nueva cooperación con IRENA es una oportunidad para acelerar la transición energética del sector de la aviación en todo el mundo”, declaró el Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar. “La OACI está plenamente comprometida con los cuatro pilares necesarios para lograr este objetivo: políticas y planificación, marcos reglamentarios, apoyo a la implementación y financiación”.
En el informe sobre el LTAG de la OACI, se estima que solo para la producción de combustibles de aviación más limpios se necesitarán aproximadamente 3,2 billones de dólares en inversiones. Si bien el Programa de Asistencia, Creación de Capacidad e Instrucción para los combustibles de aviación sostenibles (ACT-SAF) de la OACI ya proporciona apoyo a la implementación mediante estudios iniciales de viabilidad y económicos, se prevé que el Finvest tendrá un rol crucial para tender puentes entre las necesidades de financiación de quienes desarrollan proyectos y las prioridades de financiación de los Estados, los bancos multilaterales de desarrollo y el sector financista privado.
El Secretario General hizo hincapié en el compromiso de la OACI de hacer que la energía limpia para la aviación sea asequible, atractiva y accesible en todo el mundo: “Esta alianza con IRENA mejora nuestra capacidad de impulsar la inversión y la ejecución de proyectos, y de esa manera nos acerca al cumplimiento de nuestros objetivos ambientales”. Al mismo tiempo, seguimos trabajando para avanzar en todos los aspectos del marco de emisiones netas cero”.
El Director General de IRENA, Francesco La Camera, añadió: “Verdaderamente nos complace asociarnos con la OACI para movilizar inversiones en proyectos de energías renovables y de descarbonización del sector de la aviación. A través de la Plataforma de Financiación Aceleradora de la Transición Energética (ETAF) de IRENA, encontramos soluciones de financiación climática dedicadas a impulsar la transición energética mundial mediante la facilitación de las inversiones. La transición energética mundial necesita que todos los sectores se pongan manos a la obra, y esta cooperación es una clara expresión de ello”.
La OACI proseguirá su tarea de promoción y divulgación mediante la organización de diálogos con los Estados y las partes interesadas para abordar las necesidades de financiación, apoyar la ejecución de proyectos e identificar oportunidades para aumentar el acceso al capital público y privado para los proyectos de descarbonización de la aviación.
Acerca de la OACI
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), un organismo especializado de las Naciones Unidas, dirige la coordinación internacional de las normas y estrategias técnicas para así facilitar el desarrollo seguro, protegido y sostenible del sector de la aviación y de los servicios aéreos de sus 193 Estados miembros. Este año, la OACI celebra el 80 aniversario de su creación en virtud del Convenio sobre Aviación Civil Internacional de 1944.
Contacto general: communications [at] icao.int (communications[at]icao[dot]int) Para los medios de comunicación: William Raillant-Clark, Oficial de Comunicaciones
wraillantclark [at] icao.int (wraillantclark[at]icao[dot]int)