Salvatore Sciacchitano, Presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), fue recibido en el Palacio Presidencial del Gabón por el presidente de transición del país, general Brice Clotaire Oligui Nguema, el 17 de julio de 2024. Las conversaciones bilaterales de alto nivel que mantuvieron versaron sobre el desarrollo sostenible del sector de la aviación en el Gabón y en todo el continente africano.
Uno de los temas centrales de debate fue la iniciativa del Mercado Único de Transporte Aéreo Africano (SAATM) y las mayores oportunidades que han surgido para mejorar la conectividad aérea general de África. El Sr. Sciacchitano expresó su agradecimiento por las políticas adoptadas por las autoridades de transición del Gabón para apoyar el crecimiento del sector de la aviación del país.
El Presidente del Consejo de la OACI se comprometió a apoyar al Gabón mediante la implementación de mecanismos de creación de capacidad en alta tecnología para las y los profesionales de la aviación. Además, ofreció asistencia para el análisis de las necesidades y la elaboración de un plan general para la construcción del nuevo aeropuerto de Libreville.
Poco antes de celebrarse esta reunión, tuvo lugar en Libreville la 9ª edición de la Semana de la Aviación África-océano Índico (AFIWEEK 2024), a la que asistió el vicepresidente del Gabón. Este compromiso de alto nivel subraya el compromiso del Gabón con el avance de su sector aeronáutico.
La visita del Sr. Sciacchitano pone de relieve la importancia de la cooperación internacional en el desarrollo de la infraestructura de aviación de África y la puesta en marcha de iniciativas como el SAATM, cuyo objetivo es crear un mercado único y unificado de transporte aéreo en África e impulsar la integración económica y el crecimiento del continente.
En un momento en que las naciones africanas se esfuerzan por mejorar su conectividad aérea, estas conversaciones entre las personas dirigentes de la OACI y las autoridades nacionales son cruciales para alinear las normas mundiales de la aviación con los objetivos de desarrollo locales.