Pasar al contenido principal
  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية
User account menu
  • Iniciar sesión
Inicio
International Civil Aviation Organization
Tienda de la OACI
User account menu
  • Iniciar sesión
Seach MENU
Acerca de la OACI
ACERCA DE LA OACI
  • Descripción general
  • Visión y Misión
  • Últimas noticias y destacados
  • Preguntas frecuentes
  • Lista - Estados miembros de la OACI
  • Museo de la OACI
  • Calculadora de carbono de la OACI
  • Reportar mala conducta
  • Contactar a la OACI
Cuerpos diplomáticos
  • Asamblea de la OACI (193 Estados)
  • Sesiones de la Asamblea
  • Resoluciones en vigor
  • Consejo de la OACI (36 Estados)
  • Presidente del Consejo
  • Sesiones del Consejo
  • Representantes estatales del Consejo
  • Comisión de Navegación Aérea
Secretaría de la OACI
  • Secretario General
  • Oficina de Navegación Aérea
  • Oficina de Transporte Aéreo
  • Oficina de Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Oficina de Asuntos Legales y Relaciones Exteriores
  • Oficina de Administración
  • Oficinas Regionales
  • Formación Global en Aviación
Prioridades Globales
Objetivos Estratégicos
  • Seguridad de la Aviación
  • Capacidad y Eficiencia de la Navegación Aérea
  • Seguridad y Facilitación
  • Desarrollo Económico
  • Protección del Medio Ambiente
Programas Globales
  • Adquisiciones
  • Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Nuevas Generaciones de Profesionales de la Aviación
  • Capacitación de la OACI
  • Iniciativa CORSIA
  • COVID-19
Iniciativas Clave
  • Innovación en la Aviación
  • Desarrollo de la Aviación y Foro Mundial de Aviación de la OACI
  • Asistencia Humanitaria y Respuesta a Desastres en la Aviación
  • Coordinación de Respuesta a Pandemias
  • Igualdad de Género y la OACI
  • Planes de Acción de los Estados para la Reducción de CO2 en la Aviación
Eventos
Eventos Destacados
  • IA en el Cielo: Un Enfoque Unificado con la OACI
  • Decimonoveno Simposio sobre el Programa de Identificación de Viajeros de la OACI (TRIP)
  • Organiza tu evento en la OACI
  • Simposio sobre Seguridad de la Aviación e Investigación de Accidentes e Incidentes Aéreos
  • 2º Simposio de la OACI sobre Asistencia a Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias (AAAVF2024)
  • Ver la Lista Completa de Reuniones y Eventos Futuros y Pasados
Recursos
Recursos
  • Biblioteca Electrónica de la OACI
  • Publicaciones
  • Informes Anuales del Consejo
  • Resultados de Auditoría de Seguridad - Interactivos
  • Informe de Beneficios de la Aviación
  • Datos y Cifras Económicas
  • Plan Global de Seguridad de la Aviación
  • Informes de Seguridad
  • Plan Global de Navegación Aérea
  • Informes de Navegación Aérea
  • Programa de Asociación de la OACI
  • Servicio de Datos API de la OACI
  • ICAO Data+
  • ICAO iSTARS
  • Monitor Mensual de Transporte Aéreo
  • Compendio: Políticas/Prácticas de Competencia
  • Análisis Económicos y Pronósticos
  • Bases de Datos y Estudios
  • Informes Ambientales
  • Publicaciones Ambientales
  • Compendio de Estrategia TRIP de la OACI
  • Aviación No Tripulada
  • Datos de Aviación GIS de la OACI
Carreras
Artículos Destacados
OACI TV
Suscribirse
Acerca de la OACI
Acerca De La Oaci
  • Descripción general
  • Visión y Misión
  • Últimas noticias y destacados
  • Preguntas frecuentes
  • Lista - Estados miembros de la OACI
  • Museo de la OACI
  • Calculadora de carbono de la OACI
  • Reportar mala conducta
  • Contactar a la OACI
Cuerpos Diplomáticos
  • Asamblea de la OACI (193 Estados)
  • Sesiones de la Asamblea
  • Resoluciones en vigor
  • Consejo de la OACI (36 Estados)
  • Presidente del Consejo
  • Sesiones del Consejo
  • Representantes estatales del Consejo
  • Comisión de Navegación Aérea
Secretaría De La Oaci
  • Secretario General
  • Oficina de Navegación Aérea
  • Oficina de Transporte Aéreo
  • Oficina de Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Oficina de Asuntos Legales y Relaciones Exteriores
  • Oficina de Administración
  • Oficinas Regionales
  • Formación Global en Aviación
Prioridades Globales
Objetivos Estratégicos
  • Seguridad de la Aviación
  • Capacidad y Eficiencia de la Navegación Aérea
  • Seguridad y Facilitación
  • Desarrollo Económico
  • Protección del Medio Ambiente
Programas Globales
  • Adquisiciones
  • Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Nuevas Generaciones de Profesionales de la Aviación
  • Capacitación de la OACI
  • Iniciativa CORSIA
  • COVID-19
Iniciativas Clave
  • Innovación en la Aviación
  • Desarrollo de la Aviación y Foro Mundial de Aviación de la OACI
  • Asistencia Humanitaria y Respuesta a Desastres en la Aviación
  • Coordinación de Respuesta a Pandemias
  • Igualdad de Género y la OACI
  • Planes de Acción de los Estados para la Reducción de CO2 en la Aviación
Eventos
Eventos Destacados
  • IA en el Cielo: Un Enfoque Unificado con la OACI
  • Decimonoveno Simposio sobre el Programa de Identificación de Viajeros de la OACI (TRIP)
  • Organiza tu evento en la OACI
  • Simposio sobre Seguridad de la Aviación e Investigación de Accidentes e Incidentes Aéreos
  • 2º Simposio de la OACI sobre Asistencia a Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias (AAAVF2024)
  • Ver la Lista Completa de Reuniones y Eventos Futuros y Pasados
Recursos
Recursos
  • Biblioteca Electrónica de la OACI
  • Publicaciones
  • Informes Anuales del Consejo
  • Resultados de Auditoría de Seguridad - Interactivos
  • Informe de Beneficios de la Aviación
  • Datos y Cifras Económicas
  • Plan Global de Seguridad de la Aviación
  • Informes de Seguridad
  • Plan Global de Navegación Aérea
  • Informes de Navegación Aérea
  • Programa de Asociación de la OACI
  • Servicio de Datos API de la OACI
  • ICAO Data+
  • ICAO iSTARS
  • Monitor Mensual de Transporte Aéreo
  • Compendio: Políticas/Prácticas de Competencia
  • Análisis Económicos y Pronósticos
  • Bases de Datos y Estudios
  • Informes Ambientales
  • Publicaciones Ambientales
  • Compendio de Estrategia TRIP de la OACI
  • Aviación No Tripulada
  • Datos de Aviación GIS de la OACI
Carreras
Artículos Destacados
OACI TV
Tienda de la OACI
Suscribirse
  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa OACI
  3. La OACI Honra Al Experto En Aviación John Mettrop Con El Prestigioso Premio Walter Binaghi de La Comisión de Aeronavegación
  • Comunicados de prensa
  • Fotos oficiales
  • Discursos
  • Acreditación de los medios de información
  • Redes sociales
  • ICAO TV
  • Redes sociales

Suscribirse boletín

La OACI honra al experto en aviación John Mettrop con el prestigioso Premio Walter Binaghi de la Comisión de Aeronavegación

La OACI honra al experto en aviación John Mettrop con el prestigioso Premio Walter Binaghi de la Comisión de Aeronavegación
El 28 de agosto de 2024, la OACI otorgó el Premio Walter Binaghi de la Comisión de Aeronavegación Aérea a John Mettrop (centro), del Reino Unido, en reconocimiento a su destacada contribución a la seguridad operacional y eficiencia de la aviación mundial. En la fotografía aparecen, de izquierda a derecha junto con el Sr. Mettrop: la directora de Navegación Aérea de la OACI, Michele Merkle; el Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar; el Presidente del Consejo de la OACI, Salvatore Sciacchitano; el Presidente de la Comisión de Aeronavegación de la OACI, Junrong Liang; la presidenta de la 14ª Conferencia de Navegación Aérea de la OACI, Paule Assoumou Koki y el presidente del Comité de la Conferencia, Padhraic Kelleher.

Montreal, 30 de agosto de 2024 – La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) concedió el Premio Walter Binaghi de la Comisión de Aeronavegación a John Mettrop del Reino Unido, en reconocimiento a su valiosa contribución a la seguridad operacional y eficiencia de la aviación mundial.

La ceremonia de entrega tuvo lugar durante la 14ª Conferencia de Navegación Aérea de la OACI. El Sr. Mettrop recibe su reconocimiento tras una distinguida carrera de 35 años dedicada a promover las normas internacionales de aviación civil.

El Sr. Mettrop, reconocido por su experiencia en comunicaciones, navegación y vigilancia (CNS) y gestión del espectro, ha desempeñado un papel fundamental en la configuración del marco técnico que sustenta la seguridad operacional de la aviación moderna. Su trabajo ha sido decisivo en la elaboración de normas mundiales que velan por la seguridad operacional y eficiencia del transporte aéreo en todo el mundo.

Este premio llega en un momento crucial para la aviación mundial: el sector se enfrenta a la recuperación tras la pandemia, el surgimiento de nuevas tecnologías y la creciente preocupación por el medioambiente, por lo que la experiencia del Sr. Mettrop en la gestión del espectro resulta más importante que nunca. Su labor es una contribución directa a las iniciativas de la OACI para modernizar los sistemas de gestión del tránsito aéreo y mejorar la sostenibilidad del transporte aéreo. La implantación de nuevas tecnologías de radiocomunicación y el uso eficiente del espectro radioeléctrico son fundamentales para facilitar el crecimiento previsto del tráfico aéreo manteniendo, al mismo tiempo, los más altos niveles de seguridad operacional.

El Sr. Junrong Liang, presidente de la Comisión de Aeronavegación, ponderó en estos términos la contribución del Sr. Mettrop: "El trabajo del Sr. Mettrop es un ejemplo de los más altos niveles de conocimientos especializados y dedicación en nuestro sector. Su capacidad para superar problemas técnicos complejos y fomentar al mismo tiempo la cooperación internacional ha promovido considerablemente la misión de la OACI de garantizar un transporte aéreo mundial seguro y eficiente".

A lo largo de su carrera, el Sr. Mettrop fue el artífice de alianzas entre países y organizaciones. Sus iniciativas de colaboración entre la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la Conferencia Europea de Administraciones de Correos y Telecomunicaciones (CEPT) y la OACI fueron decisivas para defender las necesidades de la aviación en la atribución del espectro de radiofrecuencias. Esas alianzas fueron de vital importancia para obtener los recursos de espectro necesarios para la seguridad operacional y la eficiencia de la aviación.

En su discurso de aceptación, el Sr. Mettrop destacó las oportunidades interesantes que ofrece la gestión del espectro de radiofrecuencias para la aviación. Su visión es la de un futuro en el que la innovación en este ámbito siga mejorando la seguridad operacional y la eficiencia del transporte aéreo, lo que inspirará a la nueva generación de profesionales de la aviación.

El Premio Walter Binaghi de la Comisión de Aeronavegación, que lleva el nombre del primer presidente de la Comisión de Aeronavegación de la OACI, representa la dedicación de la OACI a fomentar la pericia y la innovación en seguridad operacional de la aviación. Este prestigioso premio celebra las contribuciones de especialistas como el Sr. Mettrop y hace hincapié en la importancia de la excelencia técnica en la misión permanente de la OACI de fortalecer el transporte aéreo mundial.

Como el transporte aéreo conecta a cada vez más personas y lugares de todo el mundo, la labor de la OACI y de especialistas en aviación como el Sr. Mettrop sigue siendo imprescindible para que los cielos sean seguros y eficientes para toda la humanidad. Sus actividades preparan el camino para interesantes avances en la conectividad mundial. Estos avances siempre priorizan los más altos niveles de seguridad y sostenibilidad y abordan los problemas complejos de la aviación moderna.

Recursos para la redacción

Las personas galardonadas con este premio en años anteriores son:

1999 — Sr. Olivier Carel, Dirección de Servicios de Navegación Aérea, Francia
2001 — Sr. R. Roy Grimes, Administración Federal de Aviación, Estados Unidos
2003 — Srta. Kaye R. Warner, Administración de Aviación Civil, Reino Unido
2006 — Sr. Arthur Bradshaw, Servicios de Tránsito Aéreo y Navegación Aérea, República de Sudáfrica
2008 — Sr. Brian Colamosca, Administración Federal de Aviación, Estados Unidos
2011 — Sr. Yuri Mikhailovich Fyodorov, Federación de Rusia
2015 — Sr. Robert Charles Butcher, Australia
2017 — Sr. David Nakamura, Consejo Coordinador Internacional de Asociaciones de Industrias Aeroespaciales (ICCAIA)
2021 — Dr. Vincent A. Orlando, Estados Unidos, y la Sra. Galyna Suslova, Ucrania

Sobre la OACI
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo especializado de las Naciones Unidas, lidera la armonización internacional de normas y estrategias técnicas para facilitar el desarrollo seguro, protegido y sostenible de los sectores de la aviación y los servicios aéreos de sus 193 Estados miembros. Este año, la OACI celebra el 80º aniversario de su creación en virtud del Convenio sobre Aviación Civil Internacional de 1944.

Contacto general:communications [at] icao.int (communications[at]icao[dot]int)
LinkedIn
Para los medios de comunicación:William Raillant-Clark, Oficial de Comunicaciones
wraillantclark [at] icao.int (wraillantclark[at]icao[dot]int)

Compartir en redes sociales

Más información sobre la OACI
  • Contacto OACI
  • las naciones unidas
  • Términos y condiciones
  • Recursos externos
  • Soporte Web
  • Preguntas frecuentes
Contáctese con nosotros :
  • Linked In
  • FB
  • UA
  • circle
  • insta
  • youtube

© Organización de Aviación Civil Internacional