La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Unión Europea (UE) han acordado fortalecer su cooperación con el fin de mejorar la creación de capacidad, la asistencia técnica y el apoyo a la implementación en el sector de la aviación mundial. Este importante paso se logró durante la 8ª reunión del Comité mixto UE/OACI sobre el memorando de cooperación celebrada en la sede de la OACI, y marca un nuevo capítulo en la cooperación entre ambas organizaciones para fomentar operaciones de aviación más seguras, eficaces y ambientalmente sostenibles en todo el mundo.
El arreglo, que constituye el cuarto anexo del memorando de cooperación entre la OACI y la UE, subraya el compromiso común de las dos organizaciones de abordar las necesidades críticas de la industria de la aviación, en particular en las regiones en desarrollo. La asociación entre ambas tiene por objeto perfeccionar las capacidades de las autoridades de aviación, mejorar los marcos de reglamentación y garantizar la implementación efectiva de las normas de aviación internacionales. A través de esta colaboración, la OACI y la UE esperan colmar las lagunas existentes y promover la armonización mundial de las prácticas de seguridad operacional y seguridad de la aviación.
El Secretario General de la OACI, Sr. Juan Carlos Salazar, destacó la importancia de esta nueva iniciativa y declaró: “La adopción de este anexo marca un momento crucial en la asociación de la OACI con la Unión Europea. Al aunar esfuerzos, no solo estamos mejorando el apoyo a los Estados necesitados, sino que también estamos sentando las bases de un sistema de aviación mundial más interconectado, seguro y resiliente. Esta colaboración encarna nuestro compromiso común de elevar las normas de la aviación en todo el mundo y garantizar que ningún país se quede atrás en nuestra industria en rápida evolución”.
La directora general Kopczyńska declaró: “Valoramos la sólida asociación entre la UE y la OACI, que constituye un respaldo a la seguridad y sostenibilidad de la aviación en todo el mundo, en consonancia con el principio de "Ningún País se Queda Atrás". Nos complace especialmente asociarnos con la OACI a través de las iniciativas Global Gateway de la Unión Europea y ACT-SAF para impulsar el desarrollo de los combustibles de aviación sostenibles en los países en desarrollo. La reunión de hoy ha fortalecido aún más nuestra cooperación”.
El nuevo anexo se aplicará mediante una serie de iniciativas coordinadas, incluidos programas de instrucción, paquetes de asistencia para la implementación y la participación en proyectos técnicos. Estos esfuerzos se centrarán en el logro de los objetivos estratégicos de la OACI a escala mundial y el cumplimiento mundial de las normas y métodos recomendados (SARPS) de la OACI.
Además, se firmó un nuevo arreglo de trabajo para intensificar la cooperación entre la OACI y la Comisión Europea en el ámbito de la observación continua de la seguridad de la aviación en los Estados miembros de la UE.