El desarrollo seguro, protegido y sostenible del sector de la aviación de Uganda se sustentará un nuevo acuerdo de creación de capacidad e implementación con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
A la ceremonia de firma asistió el Sr. Fred Bamwesigye, director general de la Administración de Aviación Civil de Uganda (UCAA) (a la derecha en la foto); el Sr. Juan Carlos Salazar, Secretario General de la OACI (al centro); la Sra. Mary Hellen Wenene, secretaria corporativa de la UCAA; y el Sr. Jorge Vargas, director de Creación de Capacidad e Implementación de la OACI. También estuvieron presentes integrantes del Consejo de Administración de la UCAA.
En virtud de este acuerdo de servicios administrativos (MSA), la OACI proporcionará a Uganda una cartera completa de productos y servicios de apoyo a la implantación, incluido el acceso a la lista de especialistas de la OACI, la gestión de proyectos y conjuntos de materiales didácticos ajustados a sus requerimientos. Esta colaboración se centrará en ayudar a Uganda a mejorar su aplicación de las normas y métodos recomendados (SARPS), políticas y planes de la OACI.
La primera iniciativa en el marco del acuerdo será la elaboración de un nuevo plan nacional de navegación aérea para Uganda. Este marco estratégico guiará el desarrollo y la implementación de servicios e infraestructura de navegación aérea en Uganda durante los próximos 15 años, velando por su alineación con las normas de la aviación internacional. El plan pretende reforzar la seguridad, eficiencia y capacidad del sistema de navegación aérea de Uganda.
"La OACI está comprometida a respaldar a nuestros Estados miembros en sus esfuerzos por desarrollar sectores de la aviación seguros, protegidos y sostenibles", declaró el Sr. Salazar. "Este acuerdo con Uganda representa un importante paso en pos de nuestro objetivo común de fomentar el crecimiento de la aviación en África".
"Uganda reconoce el papel crucial que desempeña la aviación en nuestro desarrollo económico y nuestra conectividad", señaló por su parte el Sr. Bamwesigye. "Al asociarnos con la OACI y aprovechar su experiencia, confiamos en poder elevar nuestro sector de la aviación a nuevos niveles y ofrecer mejores servicios a nuestra población y a quienes nos visitan".
La firma de este acuerdo representa un hito importante en la cooperación entre la OACI y Uganda, y da la seguridad de que, a medida que Uganda continúe desarrollando su sector de la aviación, la OACI proporcionará un apoyo instrumental para cuidar de que su progreso esté en consonancia con las normas, planes y estrategias mundiales.