El Secretario General de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Sr. Juan Carlos Salazar, y su par de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Prof. Celeste Saulo, firmaron recientemente una actualización del acuerdo que fortalece la ya histórica colaboración entre las organizaciones que encabezan.
Ambos organismos especializados de las Naciones Unidas mantienen un arreglo oficial de trabajo desde 1954. Esta nueva actualización, que tras setenta años de fructífera cooperación se efectiviza con la firma de un memorando de acuerdo (MoU), establece el marco de coordinación, cooperación y colaboración permanente en meteorología aeronáutica y otros ámbitos, tales como los impactos medioambientales de la aviación y los efectos del cambio climático en la aviación.
El Sr. Yong Wang, jefe de la Sección de Operaciones e Infraestructuras Aeroportuarias de la OACI (Montreal, Canadá), señaló que “esta actualización llega en un momento oportuno, ya que el sector de la aviación está modernizando la gestión del tránsito aéreo mundial a través de la gestión de la información de todo el sistema”.
Por su parte, el Sr. Greg Brock, jefe de la División de Servicios para la Aviación de la OMM (Ginebra, Suiza) destacó que “para poder hacer frente al cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes, es de vital importancia contar con servicios de información meteorológica y climatológica rentables y centrados en el usuario, y usarlos de forma más integrada e inteligente a fin de ofrecer un transporte aéreo seguro, eficiente, económico y responsable con el medioambiente”.
Con la actualización de sus arreglos de trabajo, ambas organizaciones estarán en mejores condiciones de atender las necesidades de los Estados miembros de la OACI, los miembros de la OMM y las partes interesadas de ambas comunidades en los sectores público y privado. Los arreglos de trabajo se revisarán cada cinco años y se actualizarán según sea necesario para mantener su pertinencia y efectividad.