El camino hacia la consecución de unas emisiones netas cero de carbono para 2050 brinda al sector de la aviación su mayor oportunidad de innovación y crecimiento, dijo el Secretario General de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Juan Carlos Salazar, a las y los líderes mundiales de las líneas aéreas en el Simposio sobre Sostenibilidad Mundial de la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA) celebrado recientemente en Miami.
El Sr. Salazar abogó por una colaboración sin precedentes para acelerar la transición verde del sector.
"Si llevamos a buen término esta transición, podemos fortalecer la posición de la aviación como motor de desarrollo sostenible en todo el mundo, conectando a las personas y los mercados y respetando al mismo tiempo los límites desde una perspectiva medioambiental", señaló.
En su discurso de apertura, el Secretario General dio a conocer el nuevo Plan Estratégico a largo plazo de la OACI para 2026-2050, que abarca el ambicioso objetivo de lograr para 2050 unas emisiones netas cero de carbono de las operaciones de aviación civil internacional. El plan se basa en el objetivo ambicioso a largo plazo (LTAG) acordado por los Estados miembros de la OACI en 2022 y en el Marco mundial para combustibles de aviación sostenibles establecido en la 3ª Conferencia sobre la Aviación y los Combustibles Alternativos (CAAF/3) de la OACI en 2023.
Un elemento clave del discurso fue la necesidad de aumentar la producción y el uso de combustibles de aviación sostenibles (SAF). Además, se puso de relieve el Programa de Asistencia, Creación de Capacidad e Instrucción para los combustibles de aviación sostenibles (ACT-SAF) de la OACI como iniciativa crucial en este ámbito. El Secretario General también presentó el polo de inversiones FINVEST de la OACI, nueva plataforma destinada a vincular las propuestas de proyectos de energía limpia con oportunidades de financiación.
Reafirmó la importancia del Plan de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA) e hizo un llamamiento al sector para que siga apoyando su implementación. El Sr. Salazar también se refirió al reciente Simposio OACI sobre emisiones de la aviación distintas del CO2, e invitó a las personas expertas del sector a contribuir a este nuevo ámbito de estudio.
En sus observaciones finales, el Secretario General hizo hincapié en la necesidad de realizar esfuerzos conjuntos para mostrar los progresos realizados por la aviación en la reducción de su huella ambiental y su papel como motor del desarrollo económico. Pidió a todas las partes interesadas que colaboren para contarle al mundo la "gran historia" de la aviación y acelerar la consecución del objetivo compartido de eliminar las emisiones del transporte aéreo.
El Simposio sobre Sostenibilidad Mundial de la IATA reunió a líderes de la aviación de todo el mundo para debatir sobre los principales retos y oportunidades en materia de sostenibilidad a los que se enfrenta el sector y elaborar estrategias al respecto.