Montreal y Nueva Deli, 19 de septiembre de 2024 – Las naciones de Asia y el Pacífico se han comprometido de forma decisiva con la aviación sostenible, la mejora de la seguridad operacional y la innovación tecnológica en una declaración unánime adoptada en una conferencia ministerial de alto nivel celebrada en Nueva Deli. La Declaración de Deli, respaldada por 29 países, fija objetivos ambiciosos para el futuro de los viajes aéreos en uno de los mercados de la aviación que crecen más rápidamente en el mundo.
Se trata de un paso importante para configurar el futuro de la aviación en la región de Asia y el Pacífico, con motivo de la Segunda Conferencia Ministerial sobre Aviación Civil de Asia y el Pacífico, celebrada en Nueva Deli y que reunió a representantes ministeriales y altos cargos. El ministro de Aviación Civil de la India, Shri Kinjarapu Rammohan Naidu, fue elegido presidente de la conferencia y el viceprimer ministro y ministro de Turismo y Aviación Civil de Fiji, Viliame Rogoibuli Gavoka, fue elegido vicepresidente.
"Esta declaración es una hoja de ruta para el futuro de la aviación en una de las regiones de más rápido crecimiento del mundo", dijo el Presidente del Consejo de la OACI, Salvatore Sciacchitano. "Confirma la voluntad colectiva de sacar el máximo provecho a la innovación y al mismo tiempo considerar prioritarias la seguridad operacional, la seguridad de la aviación y la responsabilidad ambiental".
La conferencia, organizada conjuntamente por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el Gobierno de la India, congregó a más de 200 personas, entre ellas 12 ministros/as, 8 viceministros/as adjuntos/as y 24 directores/as generales de aviación civil, cuyas deliberaciones y compromisos ponen de manifiesto que la región está dispuesta a abanderar los avances de la aviación y al mismo tiempo atender a los asuntos de interés mundial. La presencia del primer ministro de la India, el Excmo. Sr. Shri Narendra Modi, en las ceremonias de adopción y proclamación de la Declaración de Deli demuestra que la aviación se considera un sector crítico para el desarrollo económico del país anfitrión.
La Declaración de Deli pretende ante todo intensificar las medidas para reducir el impacto ambiental de la aviación, un compromiso que la India recalcó simbólicamente con su iniciativa de plantar 80 000 árboles para conmemorar el 80º aniversario de la OACI.
La declaración también hace hincapié en la importancia de agilizar los avances hacia la igualdad de género en el sector, que la India lidera con un 15% de mujeres pilotas en la profesión, el triple de la media mundial. Sin embargo, es necesario trabajar más a nivel regional a favor de la paridad de género en la aviación y satisfacer las necesidades en materia de recursos humanos de un sector en rápida expansión.
En la declaración se enumeran una serie de compromisos básicos, como por ejemplo:
Esta declaración retoma la labor en curso para hacer realidad los compromisos de la Declaración de Beijing, a la que respalda. Estos compromisos llegan en un momento crucial para el sector de la aviación, que se está recuperando de los efectos de la pandemia de COVID-19 y se enfrenta a una presión cada vez mayor para abordar su huella ambiental.
Los resultados de esta conferencia influirán considerablemente en el programa de trabajo de la OACI y se tendrán presentes en los debates del próximo 42º período de sesiones de la Asamblea de la OACI en 2025, cuando se afinen y adopten las políticas mundiales de aviación.
La Declaración de Deli está disponible aquí.
Acerca de la OACI
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), un organismo especializado de las Naciones Unidas, dirige la coordinación internacional de las normas y estrategias técnicas para así facilitar el desarrollo seguro, protegido y sostenible del sector de la aviación y de los servicios aéreos de sus 193 Estados miembros. Este año, la OACI celebra el 80 aniversario de su creación en virtud del Convenio sobre Aviación Civil Internacional de 1944.
Contacto general: communications [at] icao.int (communications[at]icao[dot]int) Para los medios de comunicación: William Raillant-Clark, Oficial de Comunicaciones
wraillantclark [at] icao.int (wraillantclark[at]icao[dot]int)