Montreal, 20 de febrero de 2024 – Con motivo del Día Internacional para la Conmemoración de las Víctimas de Accidentes de Aviación y de sus Familias, el Presidente del Consejo de la OACI, Salvatore Sciacchitano, formuló la siguiente declaración:
“La seguridad operacional es y ha sido siempre la máxima prioridad de la aviación y de la OACI. El resultado ha sido el notable progreso alcanzado por el transporte aéreo internacional a lo largo de las décadas de su desarrollo. Sin embargo, a pesar de estos avances, los accidentes aéreos siguen siendo un recordatorio aleccionador de la persistente necesidad de seguir avanzando hacia nuestro objetivo de cero víctimas mortales.
El Consejo de la OACI estableció el 20 de febrero como Día Internacional para la Conmemoración de las Víctimas de Accidentes de Aviación y de sus Familias, en coordinación con las asociaciones que representan a las víctimas y sus familiares, para recordar anualmente a los gobiernos y a la industria la responsabilidad que tienen de mejorar la atención, los recursos y la información oportuna y completa que las víctimas de accidentes y sus seres queridos necesitan tras tan trágicas circunstancias.
El respeto por el bienestar mental, físico y espiritual de las víctimas de accidentes aéreos y sus familias es primordial para la OACI y para todo el sector de la aviación. Con la ayuda de las ideas y llamamientos de representantes con un profundo compromiso con las víctimas y sus familias y el apoyo de todas las partes interesadas, el Consejo de la OACI vela por la defensa y atención continuas de estas importantes prioridades mundiales, y ayuda a los Estados a establecer el marco de reglamentación mediante las disposiciones del Convenio sobre Aviación Civil Internacional.
En ese sentido, en 2022, la OACI elevó a norma un método recomendado existente para destacar la responsabilidad de los Estados de establecer leyes, reglamentos y políticas que sirvan de apoyo para poder brindar asistencia a las víctimas de accidentes aéreos y a sus familias. La OACI trabaja actualmente en la elaboración de normas y métodos recomendados para la investigación de accidentes con el fin de proporcionar información más completa y oportuna a las víctimas de accidentes aéreos y sus familias.
También se ha desarrollado un curso de instrucción para ayudar a los reguladores a establecer una legislación y planes de asistencia familiar adecuados, y la OACI ha creado un grupo experto especializado con el objetivo de mejorar la aplicación de medidas prácticas relacionadas con la asistencia a las víctimas de accidentes aéreos y sus familias.
Como parte de nuestros continuos esfuerzos por concientizar sobre este tema tan importante, está previsto celebrar el segundo simposio sobre Asistencia a las Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias (AAAVF) en el Reino de los Países Bajos en noviembre de este año.”
La OACI y las víctimas de accidentes aéreos y sus familias
Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Accidentes de Aviación y sus Familias
El Consejo designó oficialmente el 20 de febrero de 2022 como Día Internacional para la Conmemoración de las Víctimas de Accidentes de Aviación y de sus Familias, en apoyo de una propuesta formulada por la Federación Internacional de Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias (FIVAAF). Su objetivo es proporcionar a los gobiernos y a la industria un recordatorio anual de la responsabilidad que tienen de mejorar la atención, los recursos y la información oportuna y completa que las víctimas de accidentes y sus seres queridos necesitan tras un accidente.
Sobre la OACI
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo especializado de las Naciones Unidas, lidera la armonización internacional de normas y estrategias técnicas para facilitar el desarrollo seguro, protegido y sostenible de los sectores de la aviación y los servicios aéreos de sus 193 Estados miembros.
Contacto general: communications [at] icao.int (communications[at]icao[dot]int) Para los medios de comunicación: William Raillant-Clark, Oficial de Comunicaciones
wraillantclark [at] icao.int (wraillantclark[at]icao[dot]int)