Reconociendo la importancia de la reglamentación armonizada y de métodos y procesos racionalizados en las transacciones transfronterizas de aeronaves, un nuevo acuerdo entre la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el Grupo de Trabajo Aeronáutico (AWG) facilitará las iniciativas de creación de capacidad para los Estados, en particular en los Estados en desarrollo, para mejorar aún más la seguridad y la eficiencia en estos procesos.
El trabajo se centrará en los aspectos críticos de la transferibilidad transfronteriza de aeronaves y el cumplimiento del Convenio relativo a Garantías Internacionales sobre Elementos de Equipo Móvil y su Protocolo sobre Cuestiones Específicas de los Elementos de Equipo Aeronáutico (Convenio de Ciudad del Cabo), y se sustenta en una larga tradición de cooperación entre ambas organizaciones.
El acuerdo abarca el desarrollo de un apoyo integral para la implementación mediante talleres, capacitación y paquetes de asistencia para la implementación (iPacks) relativos al proceso de transferencia transfronteriza de aeronaves.
El Convenio de Ciudad del Cabo es un instrumento esencial para promover la financiación garantizada por activos y el arrendamiento financiero en el sector de la aviación que ayuda a reducir el costo de la financiación y facilita el acceso al capital para las compañías aéreas y los explotadores aéreos de todo el mundo a través de un sistema regulado que ha sido diseñado para ofrecer certidumbre jurídica. Para alcanzar estos beneficios, la colaboración incluye educación sobre los requisitos para aplicar y cumplir el convenio.
Este nuevo acuerdo refleja el compromiso compartido por las dos organizaciones de ayudar a los Estados a acceder a los beneficios de la aviación para el desarrollo sostenible a través de la eficiencia de las transacciones financieras garantizadas por aeronaves.