Pasar al contenido principal
  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية
User account menu
  • Iniciar sesión
Inicio
International Civil Aviation Organization
Tienda de la OACI
User account menu
  • Iniciar sesión
Seach MENU
Acerca de la OACI
ACERCA DE LA OACI
  • Descripción general
  • Visión y Misión
  • Últimas noticias y destacados
  • Preguntas frecuentes
  • Lista - Estados miembros de la OACI
  • Museo de la OACI
  • Calculadora de carbono de la OACI
  • Reportar mala conducta
  • Contactar a la OACI
Cuerpos diplomáticos
  • Asamblea de la OACI (193 Estados)
  • Sesiones de la Asamblea
  • Resoluciones en vigor
  • Consejo de la OACI (36 Estados)
  • Presidente del Consejo
  • Sesiones del Consejo
  • Representantes estatales del Consejo
  • Comisión de Navegación Aérea
Secretaría de la OACI
  • Secretario General
  • Oficina de Navegación Aérea
  • Oficina de Transporte Aéreo
  • Oficina de Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Oficina de Asuntos Legales y Relaciones Exteriores
  • Oficina de Administración
  • Oficinas Regionales
  • Formación Global en Aviación
Prioridades Globales
Objetivos Estratégicos
  • Seguridad de la Aviación
  • Capacidad y Eficiencia de la Navegación Aérea
  • Seguridad y Facilitación
  • Desarrollo Económico
  • Protección del Medio Ambiente
Programas Globales
  • Adquisiciones
  • Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Nuevas Generaciones de Profesionales de la Aviación
  • Capacitación de la OACI
  • Iniciativa CORSIA
  • COVID-19
Iniciativas Clave
  • Innovación en la Aviación
  • Desarrollo de la Aviación y Foro Mundial de Aviación de la OACI
  • Asistencia Humanitaria y Respuesta a Desastres en la Aviación
  • Coordinación de Respuesta a Pandemias
  • Igualdad de Género y la OACI
  • Planes de Acción de los Estados para la Reducción de CO2 en la Aviación
Eventos
Eventos Destacados
  • IA en el Cielo: Un Enfoque Unificado con la OACI
  • Decimonoveno Simposio sobre el Programa de Identificación de Viajeros de la OACI (TRIP)
  • Organiza tu evento en la OACI
  • Simposio sobre Seguridad de la Aviación e Investigación de Accidentes e Incidentes Aéreos
  • 2º Simposio de la OACI sobre Asistencia a Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias (AAAVF2024)
  • Ver la Lista Completa de Reuniones y Eventos Futuros y Pasados
Recursos
Recursos
  • Biblioteca Electrónica de la OACI
  • Publicaciones
  • Informes Anuales del Consejo
  • Resultados de Auditoría de Seguridad - Interactivos
  • Informe de Beneficios de la Aviación
  • Datos y Cifras Económicas
  • Plan Global de Seguridad de la Aviación
  • Informes de Seguridad
  • Plan Global de Navegación Aérea
  • Informes de Navegación Aérea
  • Programa de Asociación de la OACI
  • Servicio de Datos API de la OACI
  • ICAO Data+
  • ICAO iSTARS
  • Monitor Mensual de Transporte Aéreo
  • Compendio: Políticas/Prácticas de Competencia
  • Análisis Económicos y Pronósticos
  • Bases de Datos y Estudios
  • Informes Ambientales
  • Publicaciones Ambientales
  • Compendio de Estrategia TRIP de la OACI
  • Aviación No Tripulada
  • Datos de Aviación GIS de la OACI
Carreras
Artículos Destacados
OACI TV
Suscribirse
Acerca de la OACI
Acerca De La Oaci
  • Descripción general
  • Visión y Misión
  • Últimas noticias y destacados
  • Preguntas frecuentes
  • Lista - Estados miembros de la OACI
  • Museo de la OACI
  • Calculadora de carbono de la OACI
  • Reportar mala conducta
  • Contactar a la OACI
Cuerpos Diplomáticos
  • Asamblea de la OACI (193 Estados)
  • Sesiones de la Asamblea
  • Resoluciones en vigor
  • Consejo de la OACI (36 Estados)
  • Presidente del Consejo
  • Sesiones del Consejo
  • Representantes estatales del Consejo
  • Comisión de Navegación Aérea
Secretaría De La Oaci
  • Secretario General
  • Oficina de Navegación Aérea
  • Oficina de Transporte Aéreo
  • Oficina de Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Oficina de Asuntos Legales y Relaciones Exteriores
  • Oficina de Administración
  • Oficinas Regionales
  • Formación Global en Aviación
Prioridades Globales
Objetivos Estratégicos
  • Seguridad de la Aviación
  • Capacidad y Eficiencia de la Navegación Aérea
  • Seguridad y Facilitación
  • Desarrollo Económico
  • Protección del Medio Ambiente
Programas Globales
  • Adquisiciones
  • Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Nuevas Generaciones de Profesionales de la Aviación
  • Capacitación de la OACI
  • Iniciativa CORSIA
  • COVID-19
Iniciativas Clave
  • Innovación en la Aviación
  • Desarrollo de la Aviación y Foro Mundial de Aviación de la OACI
  • Asistencia Humanitaria y Respuesta a Desastres en la Aviación
  • Coordinación de Respuesta a Pandemias
  • Igualdad de Género y la OACI
  • Planes de Acción de los Estados para la Reducción de CO2 en la Aviación
Eventos
Eventos Destacados
  • IA en el Cielo: Un Enfoque Unificado con la OACI
  • Decimonoveno Simposio sobre el Programa de Identificación de Viajeros de la OACI (TRIP)
  • Organiza tu evento en la OACI
  • Simposio sobre Seguridad de la Aviación e Investigación de Accidentes e Incidentes Aéreos
  • 2º Simposio de la OACI sobre Asistencia a Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias (AAAVF2024)
  • Ver la Lista Completa de Reuniones y Eventos Futuros y Pasados
Recursos
Recursos
  • Biblioteca Electrónica de la OACI
  • Publicaciones
  • Informes Anuales del Consejo
  • Resultados de Auditoría de Seguridad - Interactivos
  • Informe de Beneficios de la Aviación
  • Datos y Cifras Económicas
  • Plan Global de Seguridad de la Aviación
  • Informes de Seguridad
  • Plan Global de Navegación Aérea
  • Informes de Navegación Aérea
  • Programa de Asociación de la OACI
  • Servicio de Datos API de la OACI
  • ICAO Data+
  • ICAO iSTARS
  • Monitor Mensual de Transporte Aéreo
  • Compendio: Políticas/Prácticas de Competencia
  • Análisis Económicos y Pronósticos
  • Bases de Datos y Estudios
  • Informes Ambientales
  • Publicaciones Ambientales
  • Compendio de Estrategia TRIP de la OACI
  • Aviación No Tripulada
  • Datos de Aviación GIS de la OACI
Carreras
Artículos Destacados
OACI TV
Tienda de la OACI
Suscribirse
  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa OACI
  3. Simposio Mundial OACI de Apoyo A La Implementación 2024: Optimizar La Capacidad de La Aviación Para un Futuro Sostenible
  • Comunicados de prensa
  • Fotos oficiales
  • Discursos
  • Acreditación de los medios de información
  • Redes sociales
  • ICAO TV
  • Redes sociales

Suscribirse boletín

Simposio Mundial OACI de Apoyo a la Implementación 2024: Optimizar la capacidad de la aviación para un futuro sostenible

ICAO Global Implementation Support Symposium 2024: Optimizing Aviation Capacity for a Sustainable Future

Montreal y Punta Cana, República Dominicana, 6 de mayo de 2024 – La semana pasada concluyó la edición 2024 del Simposio Mundial de Apoyo a la Implementación (GISS) 2024, que se desarrolló a lo largo de tres fructíferos días bajo el lema “Optimizar la capacidad de la aviación: estrategias para cielos seguros, futuro sostenible”. El evento contó con el generoso apoyo del Gobierno de la República Dominicana y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y convocó a más de 900 participantes en representación de 88 Estados miembros, la industria y organizaciones internacionales para colaborar en iniciativas críticas de implementación.

Colaboración para el desarrollo de capacidades:

GISS 2024 sirvió de plataforma para forjar asociaciones y acuerdos cruciales. Se firmaron un total de 19 importantes acuerdos y promesas de contribuciones que cristalizan el compromiso de crear capacidad y desarrollar una aviación sostenible. Los acuerdos y contribuciones se centran en aspectos como la capacitación, el intercambio de conocimientos y la ejecución de proyectos.

Mesa redonda ministerial: Una visión compartida del futuro:

Se realizó una mesa redonda ministerial de alto nivel para debatir el tema de “Crear capacidad para lograr un sistema de transporte aéreo eficaz y sostenible para nuestro futuro”, con la intervención de 21 funcionarias y funcionarios de alto rango. El diálogo subrayó la importancia de equilibrar los beneficios económicos y sociales de la aviación con la responsabilidad de proteger el medioambiente. Se hizo hincapié en la necesidad de aumentar la inversión en infraestructura, programas de capacitación e iniciativas específicas de creación de capacidad, particularmente en los países en desarrollo.

La sostenibilidad y la innovación como objetivos:

Aprovechando el impulso de la Tercera Conferencia OACI sobre la Aviación y los Combustibles Alternativos, la GISS 2024 puso un especial énfasis en la sostenibilidad, destacando el papel crucial de los combustibles de aviación sostenibles (SAF) y otras tecnologías limpias para concretar los objetivos medioambientales de la aviación.

Sesiones FINVEST: Catalizar las inversiones sostenibles:

Las sesiones FINVEST analizaron mecanismos innovadores de financiación para posibilitar el desarrollo de infraestructuras de aviación y la transición hacia una industria más verde. Un tema clave estuvo dado por el polo de inversión Finvest que propone la OACI, que pone de relieve la necesidad de estrechar la colaboración y el compromiso entre el sector de la aviación y las instituciones financieras. Los debates se detuvieron sobre el papel crucial de las modalidades innovadoras de financiación para impulsar la adopción de combustibles de aviación sostenibles (SAF) y lograr el objetivo ambicioso a largo plazo (LTAG) de reducir las emisiones contaminantes de la aviación internacional.

Mirando hacia el futuro: GISS 2025 en los Emiratos Árabes Unidos:

Al bajar el telón de la GISS 2024, la comunidad de la aviación empieza a prepararse para la próxima edición de este evento trascendental. Los Emiratos Árabes Unidos serán sede de la GISS 2025, demostrando una vez más su compromiso con las prácticas de aviación sostenible y la innovación. Su éxito como anfitriones de la tercera Conferencia OACI sobre la Aviación y los Combustibles Alternativos da prueba de su dedicación a la consecución de los objetivos medioambientales del sector.

Qué se dijo:

  • Salvatore Sciacchitano, Presidente del Consejo de la OACI: “El GISS 2024 ha demostrado el poder de la colaboración a la hora de hacer frente a las dificultades y aprovechar las oportunidades que se presentan a la aviación internacional. Agradecemos la hospitalidad sin par de la República Dominicana y al IDAC y su compromiso con nuestra visión compartida de un futuro sostenible.”
  • Juan Carlos Salazar, Secretario General de la OACI: “Los acuerdos e iniciativas forjados en el GISS 2024 tendrán un efecto duradero en la aviación mundial. Confiamos seguir colaborando con todas las partes interesadas para construir un futuro seguro y sostenible para el transporte aéreo.”
  • Saif Mohammed Al Suwaidi, Director General de la Administración General de Aviación Civil de los Emiratos Árabes Unidos: “Es un honor para los Emiratos Árabes Unidos haber sido seleccionados como país anfitrión del Simposio Mundial de Apoyo a la Implementación de la OACI en 2025. Será un placer darle la bienvenida a la comunidad mundial de la aviación en la próxima edición del evento y trabajar juntos para impulsar la aplicación de prácticas sostenibles que garanticen la resiliencia a largo plazo y el crecimiento inclusivo de la industria.”

El GISS 2024 ha allanado el camino hacia un futuro más brillante para la aviación. El espíritu de colaboración, las acciones concretas y los debates sobre financiación innovadora durante el evento contribuirán sin duda a una industria más sostenible y resiliente para las generaciones venideras.

Recursos para la redacción

Simposio de Apoyo Mundial a la Implantación (GISS) de la OACI

Sobre la OACI
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo especializado de las Naciones Unidas, lidera la armonización internacional de normas y estrategias técnicas para facilitar el desarrollo seguro, protegido y sostenible de los sectores de la aviación y los servicios aéreos de sus 193 Estados miembros. Este año, la OACI celebra el 80º aniversario de su creación en virtud del Convenio sobre Aviación Civil Internacional de 1944.

Contacto general:communications [at] icao.int (communications[at]icao[dot]int)
LinkedIn
Para los medios de comunicación:William Raillant-Clark, Oficial de Comunicaciones
wraillantclark [at] icao.int (wraillantclark[at]icao[dot]int)

Compartir en redes sociales

Más información sobre la OACI
  • Contacto OACI
  • las naciones unidas
  • Términos y condiciones
  • Recursos externos
  • Soporte Web
  • Preguntas frecuentes
Contáctese con nosotros :
  • Linked In
  • FB
  • UA
  • circle
  • insta
  • youtube

© Organización de Aviación Civil Internacional