La reunión inaugural de la Junta de Examen Estratégico (SRB) del programa piloto del Plan de Acción Estratégico Nacional (COSPA) de Uzbekistán, celebrada el 18 de junio de 2024, permitió que una importante iniciativa, destinada a aumentar las capacidades de Uzbekistán en materia de seguridad operacional de la aviación, diese un importante paso adelante. Esta iniciativa específica, elaborada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), tiene como objetivo mejorar la seguridad operacional de la aviación en esta nación sin litoral, que depende en gran medida de una red de transporte aéreo segura y protegida para su conectividad y desarrollo económico.
La reunión, celebrada en la oficina regional de la OACI para Europa y el Atlántico Septentrional (EUR/NAT), con sede en París, estuvo presidida por el director regional de la OACI, Sr. Nicolas Rallo. Reunió a funcionarias y funcionarios gubernamentales de Uzbekistán y la OACI, y a representantes de las partes interesadas clave de la aviación, entre quienes cabe citar:
El COSPA de Uzbekistán está concebido para mejorar significativamente el desempeño del Estado en la planificación de la seguridad operacional, la supervisión, la investigación de accidentes e incidentes, la gestión de la seguridad operacional, y la seguridad de las operaciones. Este enfoque específico sustenta el desarrollo socioeconómico sostenible de Uzbekistán al dar prioridad a las necesidades de seguridad operacional de la aviación por medio de un plan trienal.
El Sr. Rallo destacó la importancia del programa: "La iniciativa COSPA representa un nuevo enfoque estratégico y de colaboración, en consonancia con la política de la OACI sobre apoyo a la implementación. Al reunir los conocimientos especializados y los recursos globales, no solo estamos mejorando el sector de la aviación de Uzbekistán, sino que estamos liberando el potencial de las asociaciones y creando un modelo que puede aumentar la seguridad operacional de la aviación en otros Estados".
Los principales resultados de la reunión fueron:
Para implementar el programa se formará un equipo de coordinación técnica encargado de gestionar las actividades en el marco de una hoja de ruta de apoyo a la implementación colaborativa (CISRO), herramienta en línea supervisada por la OACI y los asociados del COSPA.
El programa COSPA celebra la incorporación de nuevos asociados, y se esperan iniciativas similares para otros Estados destinadas a mejorar sus marcos de desarrollo de capacidad y seguridad operacional en la aviación.
Para obtener más información sobre el programa COSPA, o para explorar las oportunidades de participación, las partes interesadas pueden ponerse en contacto con su oficina regional correspondiente.