El 13 de febrero de 2024, una recepción ofrecida por el Canadá dio inicio a la conmemoración del 75º aniversario del eminente órgano técnico de la organización: la Comisión de Aeronavegación (ANC).
Creada el 1 de febrero de 1949, la Comisión está compuesta por diecinueve miembros que poseen "las calificaciones y experiencia apropiadas en la ciencia y práctica aeronáuticas", según dispone el Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago). Examina y recomienda normas y métodos recomendados (SARPS) y procedimientos para los servicios de navegación aérea (PANS) para su adopción o aprobación por el Consejo de la OACI, en consulta técnica con los explotadores y la industria de la aviación, las organizaciones gremiales y otras organizaciones no gubernamentales.
Si bien las y los miembros de la ANC son designados por determinados Estados miembros de la OACI y nombrados por el Consejo, no representan los intereses de ningún Estado ni región en particular, sino que ejercen a título independiente y recurren a su experiencia en interés de toda la comunidad de la aviación civil internacional.
“Desde su creación, la Comisión se ha beneficiado de 287 mentes técnicas brillantes y diversas, lo que pone claramente de manifiesto la vasta experiencia necesaria para que la aviación avance”, declaró el Presidente del Consejo de la OACI, Salvatore Sciacchitano(a la izquierda en la imagen). “En una era marcada por los rápidos avances tecnológicos y las nuevas dificultades operacionales, la Comisión se ha mantenido firme en su búsqueda de la innovación y la excelencia, adaptándose constantemente para satisfacer las necesidades de la industria de la aviación, al tiempo que defiende los principios de sostenibilidad y responsabilidad medioambiental”.
En nombre del país anfitrión de la OACI, la Sra. Annick Goulet, Representante del Canadá en el Consejo de la OACI (a la derecha en la imagen), señaló que “la ANC no es un mero órgano experto, sino la fuerza silenciosa de esta Organización. Representa la fortaleza que nos une en nuestro compromiso común de navegar por las complejidades de un mundo de la aviación en constante evolución”.
“Hemos superado numerosos retos y adoptado tecnologías transformadoras para mejorar la seguridad operacional, la eficiencia, la capacidad y la sostenibilidad de la aviación civil mundial”, destacó el Presidente de la ANC, Junrong Liang (segundo por la izquierda en la imagen). “De cara al futuro, la ANC ha de atender a nuevas oportunidades y retos en un contexto de la aviación aérea en constante evolución. Los rápidos avances tecnológicos, los nuevos conceptos operacionales, las entidades recién incorporadas y la evolución de los marcos normativos requieren nuestra atención y colaboración colectivas”.
A la conmemoración asistieron el Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar (segundo por la derecha en la imagen), y un gran número de representantes de los Estados miembros de la OACI, del personal de la Organización y de la comunidad aeronáutica y diplomática nacional e internacional.
Coincidiendo con la celebración a lo largo de este año del 80º aniversario del Convenio de Chicago y de la OACI, está previsto que durante 2024 se organicen otras actividades para promocionar el pasado y el futuro de la ANC.