Pasar al contenido principal
  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية
User account menu
  • Iniciar sesión
Inicio
International Civil Aviation Organization
Tienda de la OACI
User account menu
  • Iniciar sesión
Seach MENU
Acerca de la OACI
ACERCA DE LA OACI
  • Descripción general
  • Visión y Misión
  • Últimas noticias y destacados
  • Preguntas frecuentes
  • Lista - Estados miembros de la OACI
  • Museo de la OACI
  • Calculadora de carbono de la OACI
  • Reportar mala conducta
  • Contactar a la OACI
Cuerpos diplomáticos
  • Asamblea de la OACI (193 Estados)
  • Sesiones de la Asamblea
  • Resoluciones en vigor
  • Consejo de la OACI (36 Estados)
  • Presidente del Consejo
  • Sesiones del Consejo
  • Representantes estatales del Consejo
  • Comisión de Navegación Aérea
Secretaría de la OACI
  • Secretario General
  • Oficina de Navegación Aérea
  • Oficina de Transporte Aéreo
  • Oficina de Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Oficina de Asuntos Legales y Relaciones Exteriores
  • Oficina de Administración
  • Oficinas Regionales
  • Formación Global en Aviación
Prioridades Globales
Objetivos Estratégicos
  • Seguridad de la Aviación
  • Capacidad y Eficiencia de la Navegación Aérea
  • Seguridad y Facilitación
  • Desarrollo Económico
  • Protección del Medio Ambiente
Programas Globales
  • Adquisiciones
  • Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Nuevas Generaciones de Profesionales de la Aviación
  • Capacitación de la OACI
  • Iniciativa CORSIA
  • COVID-19
Iniciativas Clave
  • Innovación en la Aviación
  • Desarrollo de la Aviación y Foro Mundial de Aviación de la OACI
  • Asistencia Humanitaria y Respuesta a Desastres en la Aviación
  • Coordinación de Respuesta a Pandemias
  • Igualdad de Género y la OACI
  • Planes de Acción de los Estados para la Reducción de CO2 en la Aviación
Eventos
Eventos Destacados
  • IA en el Cielo: Un Enfoque Unificado con la OACI
  • Decimonoveno Simposio sobre el Programa de Identificación de Viajeros de la OACI (TRIP)
  • Organiza tu evento en la OACI
  • Simposio sobre Seguridad de la Aviación e Investigación de Accidentes e Incidentes Aéreos
  • 2º Simposio de la OACI sobre Asistencia a Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias (AAAVF2024)
  • Ver la Lista Completa de Reuniones y Eventos Futuros y Pasados
Recursos
Recursos
  • Biblioteca Electrónica de la OACI
  • Publicaciones
  • Informes Anuales del Consejo
  • Resultados de Auditoría de Seguridad - Interactivos
  • Informe de Beneficios de la Aviación
  • Datos y Cifras Económicas
  • Plan Global de Seguridad de la Aviación
  • Informes de Seguridad
  • Plan Global de Navegación Aérea
  • Informes de Navegación Aérea
  • Programa de Asociación de la OACI
  • Servicio de Datos API de la OACI
  • ICAO Data+
  • ICAO iSTARS
  • Monitor Mensual de Transporte Aéreo
  • Compendio: Políticas/Prácticas de Competencia
  • Análisis Económicos y Pronósticos
  • Bases de Datos y Estudios
  • Informes Ambientales
  • Publicaciones Ambientales
  • Compendio de Estrategia TRIP de la OACI
  • Aviación No Tripulada
  • Datos de Aviación GIS de la OACI
Carreras
Artículos Destacados
OACI TV
Suscribirse
Acerca de la OACI
Acerca De La Oaci
  • Descripción general
  • Visión y Misión
  • Últimas noticias y destacados
  • Preguntas frecuentes
  • Lista - Estados miembros de la OACI
  • Museo de la OACI
  • Calculadora de carbono de la OACI
  • Reportar mala conducta
  • Contactar a la OACI
Cuerpos Diplomáticos
  • Asamblea de la OACI (193 Estados)
  • Sesiones de la Asamblea
  • Resoluciones en vigor
  • Consejo de la OACI (36 Estados)
  • Presidente del Consejo
  • Sesiones del Consejo
  • Representantes estatales del Consejo
  • Comisión de Navegación Aérea
Secretaría De La Oaci
  • Secretario General
  • Oficina de Navegación Aérea
  • Oficina de Transporte Aéreo
  • Oficina de Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Oficina de Asuntos Legales y Relaciones Exteriores
  • Oficina de Administración
  • Oficinas Regionales
  • Formación Global en Aviación
Prioridades Globales
Objetivos Estratégicos
  • Seguridad de la Aviación
  • Capacidad y Eficiencia de la Navegación Aérea
  • Seguridad y Facilitación
  • Desarrollo Económico
  • Protección del Medio Ambiente
Programas Globales
  • Adquisiciones
  • Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Nuevas Generaciones de Profesionales de la Aviación
  • Capacitación de la OACI
  • Iniciativa CORSIA
  • COVID-19
Iniciativas Clave
  • Innovación en la Aviación
  • Desarrollo de la Aviación y Foro Mundial de Aviación de la OACI
  • Asistencia Humanitaria y Respuesta a Desastres en la Aviación
  • Coordinación de Respuesta a Pandemias
  • Igualdad de Género y la OACI
  • Planes de Acción de los Estados para la Reducción de CO2 en la Aviación
Eventos
Eventos Destacados
  • IA en el Cielo: Un Enfoque Unificado con la OACI
  • Decimonoveno Simposio sobre el Programa de Identificación de Viajeros de la OACI (TRIP)
  • Organiza tu evento en la OACI
  • Simposio sobre Seguridad de la Aviación e Investigación de Accidentes e Incidentes Aéreos
  • 2º Simposio de la OACI sobre Asistencia a Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias (AAAVF2024)
  • Ver la Lista Completa de Reuniones y Eventos Futuros y Pasados
Recursos
Recursos
  • Biblioteca Electrónica de la OACI
  • Publicaciones
  • Informes Anuales del Consejo
  • Resultados de Auditoría de Seguridad - Interactivos
  • Informe de Beneficios de la Aviación
  • Datos y Cifras Económicas
  • Plan Global de Seguridad de la Aviación
  • Informes de Seguridad
  • Plan Global de Navegación Aérea
  • Informes de Navegación Aérea
  • Programa de Asociación de la OACI
  • Servicio de Datos API de la OACI
  • ICAO Data+
  • ICAO iSTARS
  • Monitor Mensual de Transporte Aéreo
  • Compendio: Políticas/Prácticas de Competencia
  • Análisis Económicos y Pronósticos
  • Bases de Datos y Estudios
  • Informes Ambientales
  • Publicaciones Ambientales
  • Compendio de Estrategia TRIP de la OACI
  • Aviación No Tripulada
  • Datos de Aviación GIS de la OACI
Carreras
Artículos Destacados
OACI TV
Tienda de la OACI
Suscribirse
  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa OACI
  3. Fortalecimiento de Las Alianzas de Aviación y Trazado del Futuro de La Región NACC
  • Comunicados de prensa
  • Fotos oficiales
  • Discursos
  • Acreditación de los medios de información
  • Redes sociales
  • ICAO TV
  • Redes sociales

Suscribirse boletín

Fortalecimiento de las alianzas de aviación y trazado del futuro de la región NACC

Fortalecimiento de las alianzas de aviación y trazado del futuro de la región NACC

La XII Reunión Anual de Directores Generales de Aviación Civil de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NACC/DCA/12) concluyó hoy en Placencia, Belice, marcando un paso significativo hacia la mejora de la cooperación regional y el avance de las prioridades estratégicas para la aviación en la región NACC.

La reunión de tres días, a la que asistió el primer ministro de Belice, el Honorable John Briceño, reunió a más de un centenar de representantes de los Estados, territorios y de la industria de la región NACC, con el objetivo de fortalecer vínculos y acrecentar las actividades de apoyo a la implementación.

Plan Estratégico 2026-2050 de la OACI: Una visión para el futuro

Un tema central de la reunión fue la presentación y debate sobre el proyecto de plan estratégico de largo plazo de la OACI para 2026-2050. El plan, cuyo objetivo es posicionar eficazmente a la OACI en un entorno aeroespacial en rápida evolución, recibió el firme apoyo de los directores generales de aviación civil.

El Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar, destacó el potencial transformador de este plan: "Estoy seguro de que este plan traerá la transformación que la OACI necesita para enfrentar los desafíos y oportunidades —previstos e imprevistos— que surjan en el sistema aeroespacial durante el próximo cuarto de siglo. Los comentarios abrumadoramente positivos y el apoyo que hemos recibido de los directores generales durante esta reunión son invaluables en un momento en que estamos moldeando el futuro de la OACI para servir mejor a la comunidad aérea mundial".

El plan tiene como objetivo posicionar eficazmente a la OACI en un entorno aeroespacial en rápida evolución para que la organización siga estando en condiciones de apoyar el crecimiento seguro y sostenible del transporte aéreo en todo el mundo.

Prioridades y resultados principales

La reunión trató un amplio abanico de temas fundamentales, entre ellos:

  1. Seguridad de la aviación y facilitación: Los debates se centraron en mejorar la aplicación de las normas y acrecentar el flujo de pasajeros mediante una mayor digitalización de los documentos de viaje.
     
  2. Igualdad de género: Un grupo de especialistas en cuestiones de género destacó aspectos fundamentales, lo que impulsó la formulación de medidas concretas para todos los Estados y organizaciones a fin de promover la participación de la mujer en la aviación.
     
  3. Dificultades de implementación: Los Estados compartieron sus experiencias en cuanto a la aplicación de las normas y métodos recomendados de la OACI, y en el debate surgieron temas comunes, como la necesidad de mayor autonomía política y financiera para los entes reguladores de la aviación.
     
  4. Cooperación regional: Se expresó un firme apoyo a las organizaciones regionales de vigilancia de la seguridad operacional, ACSA y CASSOS, y a que haya una mayor cooperación regional en la investigación de accidentes.
     
  5. Conectividad: En una mesa redonda se pusieron de relieve las dificultades singulares a las que se enfrentan los pequeños Estados insulares en desarrollo en la región NACC, tales como el espacio limitado para ampliar su infraestructura y la necesidad de políticas nacionales que reflejen una mayor conciencia sobre los beneficios socioeconómicos indirectos de la aviación, lo que condujo a la adopción de medidas consensuadas para abordar estas cuestiones.
     
  6. Sostenibilidad ambiental: Se elogió el progreso de la región hacia el logro del Objetivo Ambicioso Mundial a Largo Plazo para la reducción de emisiones de CO2, con especial reconocimiento del interés de la región en la producción sostenible de combustible de aviación y los altos niveles de participación en las iniciativas ACT-SAF y CORSIA.

Colaboración y apoyo a la implementación

El director de Desarrollo de Capacidad e Implementación de la OACI, Jorge Vargas, subrayó la importancia de las alianzas para lograr los objetivos de la región: "Escuchamos a los Estados, la industria y la Secretaría, y todos coinciden en que es necesario fortalecer las alianzas para mejorar la implementación de las normas de la OACI. Trabajando en equipo podemos lograr más de lo que podríamos lograr individualmente".

Basándose en estos comentarios, Christopher Barks, director regional de la NACC de la OACI, también celebró el reconocimiento de la reunión del papel crucial del Programa Estratégico de Asistencia Sistémica de la región NACC de la OACI. Destacó la importancia del programa para prestar apoyo a los Estados y coordinar las iniciativas regionales. Barks también señaló el amplio respaldo del programa, diciendo: “Recibimos expresiones comunes de apoyo de los Estados socios, otras organizaciones e industria”.

Progresos bilaterales y multilaterales en materia de prioridades

En una serie de reuniones bilaterales y multilaterales, el Secretario General también estudió las vías para acelerar el avance en este sentido. Entre ellas, las conversaciones con el primer ministro Briceño, que también es ministro de Economía Azul y Aviación Civil, y con la Sra. Narda García, directora general de la Oficina del Primer Ministro, Inversión y Aviación Civil, y el Sr. Nigel Carter, director de Aviación Civil de Belice.

Además de esas conversaciones de alto nivel con el Estado anfitrión, se celebraron reuniones con representantes de Aruba, Barbados, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Jamaica, México, la República Dominicana y Trinidad y Tabago.

Hubo también reuniones con organizaciones multilaterales, incluidas las conversaciones con representantes del Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional y Seguridad de la Aviación del Caribe (CASSOS), la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA), la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y la Autoridad de Aviación Civil del Caribe Oriental (ECCAA).

De cara al futuro

La reunión NACC/DCA/12 concluyó con el compromiso compartido entre todas las personas participantes de trabajar en conjunto para garantizar un futuro sostenible y resiliente para la aviación en la región NACC y en todo el mundo. Salazar expresó su agradecimiento tanto a participantes como a patrocinantes y al país anfitrión, Belice, por sus contribuciones al éxito de la reunión. Destacó que los debates y compromisos asumidos durante la reunión contribuyen a posicionar a la región para abordar eficazmente los desafíos y oportunidades futuros en la aviación mundial.

Compartir en redes sociales

Más información sobre la OACI
  • Contacto OACI
  • las naciones unidas
  • Términos y condiciones
  • Recursos externos
  • Soporte Web
  • Preguntas frecuentes
Contáctese con nosotros :
  • Linked In
  • FB
  • UA
  • circle
  • insta
  • youtube

© Organización de Aviación Civil Internacional