La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) celebra el histórico anuncio del Gobierno de Guyana, que ha autorizado unidades de emisión de carbono para su uso en el Plan de compensación y reducción de carbono para la aviación internacional (CORSIA) para el período de cumplimiento 2024-2026.
En el marco del programa Arquitectura para Transacciones REDD+ (ART), que ha recibido la aprobación del Consejo de la OACI, Guyana ha emitido y autorizado 4,64 millones de unidades admisibles en el CORSIA a las que ahora pueden acceder los explotadores aéreos para cumplir sus obligaciones de compensación.
Esta decisión trascendental aplica las disposiciones del artículo 6 del Acuerdo de París encuadrado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). La autorización de Guyana como país anfitrión preserva la integridad medioambiental de estas unidades de emisión de carbono, poniendo énfasis en evitar el doble cómputo entre el CORSIA y otros programas medioambientales nacionales.
Al ser el primer país sudamericano en participar voluntariamente en el CORSIA, Guyana sienta un precedente de compromiso medioambiental con los objetivos del programa. El anuncio allana el camino para que los explotadores de aeronaves utilicen con confianza las unidades admisibles en el CORSIA en cumplimiento de sus obligaciones de compensación.
El Presidente del Consejo de la OACI Salvatore Sciacchitano expresó su satisfacción afirmando que “el anuncio de Guyana es testimonio de la alineación real entre el CORSIA y el artículo 6 del Acuerdo de París, que evita el doble cómputo y da garantías a los explotadores aéreos de la integridad de las unidades de emisión de carbono que adquieren”.
El Secretario General de la OACI Juan Carlos Salazar se hizo eco de los elogios, al expresar que “la autorización de Guyana envía una señal positiva y oportuna al mercado que promueve la inversión en proyectos de reducción de emisiones. Alentamos a los gobiernos de otros Estados a que sigan este importante ejemplo y ayuden a las compañías aéreas a conseguir unidades de emisión de carbono conformes con el CORSIA para cumplir sus obligaciones de compensación”.