Pasar al contenido principal
  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية
User account menu
  • Iniciar sesión
Inicio
International Civil Aviation Organization
Tienda de la OACI
User account menu
  • Iniciar sesión
Seach MENU
Acerca de la OACI
ACERCA DE LA OACI
  • Descripción general
  • Visión y Misión
  • Últimas noticias y destacados
  • Preguntas frecuentes
  • Lista - Estados miembros de la OACI
  • Museo de la OACI
  • Calculadora de carbono de la OACI
  • Reportar mala conducta
  • Contactar a la OACI
Cuerpos diplomáticos
  • Asamblea de la OACI (193 Estados)
  • Sesiones de la Asamblea
  • Resoluciones en vigor
  • Consejo de la OACI (36 Estados)
  • Presidente del Consejo
  • Sesiones del Consejo
  • Representantes estatales del Consejo
  • Comisión de Navegación Aérea
Secretaría de la OACI
  • Secretario General
  • Oficina de Navegación Aérea
  • Oficina de Transporte Aéreo
  • Oficina de Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Oficina de Asuntos Legales y Relaciones Exteriores
  • Oficina de Administración
  • Oficinas Regionales
  • Formación Global en Aviación
Prioridades Globales
Objetivos Estratégicos
  • Seguridad de la Aviación
  • Capacidad y Eficiencia de la Navegación Aérea
  • Seguridad y Facilitación
  • Desarrollo Económico
  • Protección del Medio Ambiente
Programas Globales
  • Adquisiciones
  • Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Nuevas Generaciones de Profesionales de la Aviación
  • Capacitación de la OACI
  • Iniciativa CORSIA
  • COVID-19
Iniciativas Clave
  • Innovación en la Aviación
  • Desarrollo de la Aviación y Foro Mundial de Aviación de la OACI
  • Asistencia Humanitaria y Respuesta a Desastres en la Aviación
  • Coordinación de Respuesta a Pandemias
  • Igualdad de Género y la OACI
  • Planes de Acción de los Estados para la Reducción de CO2 en la Aviación
Eventos
Eventos Destacados
  • IA en el Cielo: Un Enfoque Unificado con la OACI
  • Decimonoveno Simposio sobre el Programa de Identificación de Viajeros de la OACI (TRIP)
  • Organiza tu evento en la OACI
  • Simposio sobre Seguridad de la Aviación e Investigación de Accidentes e Incidentes Aéreos
  • 2º Simposio de la OACI sobre Asistencia a Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias (AAAVF2024)
  • Ver la Lista Completa de Reuniones y Eventos Futuros y Pasados
Recursos
Recursos
  • Biblioteca Electrónica de la OACI
  • Publicaciones
  • Informes Anuales del Consejo
  • Resultados de Auditoría de Seguridad - Interactivos
  • Informe de Beneficios de la Aviación
  • Datos y Cifras Económicas
  • Plan Global de Seguridad de la Aviación
  • Informes de Seguridad
  • Plan Global de Navegación Aérea
  • Informes de Navegación Aérea
  • Programa de Asociación de la OACI
  • Servicio de Datos API de la OACI
  • ICAO Data+
  • ICAO iSTARS
  • Monitor Mensual de Transporte Aéreo
  • Compendio: Políticas/Prácticas de Competencia
  • Análisis Económicos y Pronósticos
  • Bases de Datos y Estudios
  • Informes Ambientales
  • Publicaciones Ambientales
  • Compendio de Estrategia TRIP de la OACI
  • Aviación No Tripulada
  • Datos de Aviación GIS de la OACI
Carreras
Artículos Destacados
OACI TV
Suscribirse
Acerca de la OACI
Acerca De La Oaci
  • Descripción general
  • Visión y Misión
  • Últimas noticias y destacados
  • Preguntas frecuentes
  • Lista - Estados miembros de la OACI
  • Museo de la OACI
  • Calculadora de carbono de la OACI
  • Reportar mala conducta
  • Contactar a la OACI
Cuerpos Diplomáticos
  • Asamblea de la OACI (193 Estados)
  • Sesiones de la Asamblea
  • Resoluciones en vigor
  • Consejo de la OACI (36 Estados)
  • Presidente del Consejo
  • Sesiones del Consejo
  • Representantes estatales del Consejo
  • Comisión de Navegación Aérea
Secretaría De La Oaci
  • Secretario General
  • Oficina de Navegación Aérea
  • Oficina de Transporte Aéreo
  • Oficina de Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Oficina de Asuntos Legales y Relaciones Exteriores
  • Oficina de Administración
  • Oficinas Regionales
  • Formación Global en Aviación
Prioridades Globales
Objetivos Estratégicos
  • Seguridad de la Aviación
  • Capacidad y Eficiencia de la Navegación Aérea
  • Seguridad y Facilitación
  • Desarrollo Económico
  • Protección del Medio Ambiente
Programas Globales
  • Adquisiciones
  • Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Nuevas Generaciones de Profesionales de la Aviación
  • Capacitación de la OACI
  • Iniciativa CORSIA
  • COVID-19
Iniciativas Clave
  • Innovación en la Aviación
  • Desarrollo de la Aviación y Foro Mundial de Aviación de la OACI
  • Asistencia Humanitaria y Respuesta a Desastres en la Aviación
  • Coordinación de Respuesta a Pandemias
  • Igualdad de Género y la OACI
  • Planes de Acción de los Estados para la Reducción de CO2 en la Aviación
Eventos
Eventos Destacados
  • IA en el Cielo: Un Enfoque Unificado con la OACI
  • Decimonoveno Simposio sobre el Programa de Identificación de Viajeros de la OACI (TRIP)
  • Organiza tu evento en la OACI
  • Simposio sobre Seguridad de la Aviación e Investigación de Accidentes e Incidentes Aéreos
  • 2º Simposio de la OACI sobre Asistencia a Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias (AAAVF2024)
  • Ver la Lista Completa de Reuniones y Eventos Futuros y Pasados
Recursos
Recursos
  • Biblioteca Electrónica de la OACI
  • Publicaciones
  • Informes Anuales del Consejo
  • Resultados de Auditoría de Seguridad - Interactivos
  • Informe de Beneficios de la Aviación
  • Datos y Cifras Económicas
  • Plan Global de Seguridad de la Aviación
  • Informes de Seguridad
  • Plan Global de Navegación Aérea
  • Informes de Navegación Aérea
  • Programa de Asociación de la OACI
  • Servicio de Datos API de la OACI
  • ICAO Data+
  • ICAO iSTARS
  • Monitor Mensual de Transporte Aéreo
  • Compendio: Políticas/Prácticas de Competencia
  • Análisis Económicos y Pronósticos
  • Bases de Datos y Estudios
  • Informes Ambientales
  • Publicaciones Ambientales
  • Compendio de Estrategia TRIP de la OACI
  • Aviación No Tripulada
  • Datos de Aviación GIS de la OACI
Carreras
Artículos Destacados
OACI TV
Tienda de la OACI
Suscribirse
  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa OACI
  3. Sesión Informativa del Consejo de La OACI: El Auge del Sector Hace Que La Comunidad de Líderes Mundiales de La Aviación Se Centre Más En La Sostenibilidad
  • Comunicados de prensa
  • Fotos oficiales
  • Discursos
  • Acreditación de los medios de información
  • Redes sociales
  • ICAO TV
  • Redes sociales

Suscribirse boletín

Sesión informativa del Consejo de la OACI: el auge del sector hace que la comunidad de líderes mundiales de la aviación se centre más en la sostenibilidad

Sesión informativa del Consejo de la OACI: el auge del sector hace que la comunidad de líderes mundiales de la aviación se centre más en la sostenibilidad
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) organiza un debate conjunto sobre el futuro de la aviación en el que responsables del sector hacen hincapié en la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

En la sesión informativa del Consejo de la OACI celebrada el 21 de marzo de 2024, la comunidad de líderes mundiales de la aviación destacó el papel clave de la OACI para encabezar una cooperación transversal que ofrezca un futuro sostenible regido por la innovación y la resiliencia.

Las personas responsables del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), la Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil (CANSO), la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y el Consejo Coordinador Internacional de Asociaciones de Industrias Aeroespaciales (ICCAIA) analizaron en detalle el resurgimiento del sector tras la pandemia y las medidas estratégicas necesarias para alcanzar un futuro de cero emisiones netas.

La recuperación de la industria y el camino hacia las cero emisiones netas

El sector de la aviación ha demostrado su gran resiliencia y la OACI prevé que en 2024 el volumen de tránsito aéreo supere los niveles anteriores a la pandemia. Este crecimiento subraya la urgencia de abordar la sostenibilidad, con especial atención al aumento de la producción de combustibles de aviación sostenibles (SAF) hasta alcanzar un nivel que permita lograr el ambicioso objetivo de los gobiernos de cero emisiones netas para 2050.

"Nuestro compromiso con un futuro de cero emisiones netas es inquebrantable y la cooperación y coordinación entre líderes del sector y la OACI es esencial para conseguirlo", declaró Salvatore Sciacchitano, Presidente del Consejo de la OACI. "Nos consta que alcanzar este objetivo mundial exigirá un esfuerzo sin precedentes por parte de todas las entidades de la aviación y de la cadena de suministro".

Inversiones estratégicas y colaboración

Para que la aviación siga afianzando su papel como catalizadora del desarrollo sostenible y cumpla los compromisos internacionales, es imprescindible invertir estratégicamente en nuevas tecnologías aeronáuticas, iniciativas de descarbonización y gestión del espacio aéreo. El Presidente del Consejo de la OACI destacó la importancia de la colaboración también en este ámbito e indicó que hace falta "mejorar la comunicación y la coordinación en todo el sistema de la aviación".

"Apreciamos especialmente la labor de quienes han demostrado un compromiso efectivo con la OACI y comprenden las necesidades de la aviación", añadió el Presidente del Consejo, haciendo hincapié en la importancia de un compromiso transparente, constante y colaborativo entre todas las entidades, también las principales partes interesadas de la aviación y los nuevos participantes.

Estrategia futura de la OACI

El Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar, presentó un esbozo inicial del nuevo plan estratégico de la organización, que pretende ayudar a acelerar el progreso de la comunidad de la aviación hacia los objetivos compartidos de sostenibilidad e innovación.

"Estamos trazando el camino con un proyecto que se irá perfeccionando con las valiosas aportaciones del Consejo, brindando así una visión unificada ante los retos de la descarbonización, la seguridad operacional, la seguridad de la aviación y el desarrollo inclusivo", declaró el Secretario General.

Respaldándose en el legado de 80 años de la OACI, aniversario que se conmemorará el 7 de diciembre de 2024, la organización está preparada para guiar al sector de la aviación hacia un futuro sostenible y próspero. Su capacidad de liderazgo y la adaptabilidad de su labor normativa y de capacitación son esenciales para aprovechar plenamente las tecnologías emergentes y anticiparse a posibles perturbaciones, como las amenazas a la ciberseguridad y los conflictos geopolíticos. Las iniciativas de transformación de la Organización, lanzadas el año pasado, persiguen precisamente ese objetivo: que la OACI conserve su relevancia y eficacia en un contexto mundial en constante evolución.

Compartir en redes sociales

Más información sobre la OACI
  • Contacto OACI
  • las naciones unidas
  • Términos y condiciones
  • Recursos externos
  • Soporte Web
  • Preguntas frecuentes
Contáctese con nosotros :
  • Linked In
  • FB
  • UA
  • circle
  • insta
  • youtube

© Organización de Aviación Civil Internacional