Pasar al contenido principal
  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية
User account menu
  • Iniciar sesión
Inicio
International Civil Aviation Organization
Tienda de la OACI
User account menu
  • Iniciar sesión
Seach MENU
Acerca de la OACI
ACERCA DE LA OACI
  • Descripción general
  • Visión y Misión
  • Últimas noticias y destacados
  • Preguntas frecuentes
  • Lista - Estados miembros de la OACI
  • Museo de la OACI
  • Calculadora de carbono de la OACI
  • Reportar mala conducta
  • Contactar a la OACI
Cuerpos diplomáticos
  • Asamblea de la OACI (193 Estados)
  • Sesiones de la Asamblea
  • Resoluciones en vigor
  • Consejo de la OACI (36 Estados)
  • Presidente del Consejo
  • Sesiones del Consejo
  • Representantes estatales del Consejo
  • Comisión de Navegación Aérea
Secretaría de la OACI
  • Secretario General
  • Oficina de Navegación Aérea
  • Oficina de Transporte Aéreo
  • Oficina de Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Oficina de Asuntos Legales y Relaciones Exteriores
  • Oficina de Administración
  • Oficinas Regionales
  • Formación Global en Aviación
Prioridades Globales
Objetivos Estratégicos
  • Seguridad de la Aviación
  • Capacidad y Eficiencia de la Navegación Aérea
  • Seguridad y Facilitación
  • Desarrollo Económico
  • Protección del Medio Ambiente
Programas Globales
  • Adquisiciones
  • Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Nuevas Generaciones de Profesionales de la Aviación
  • Capacitación de la OACI
  • Iniciativa CORSIA
  • COVID-19
Iniciativas Clave
  • Innovación en la Aviación
  • Desarrollo de la Aviación y Foro Mundial de Aviación de la OACI
  • Asistencia Humanitaria y Respuesta a Desastres en la Aviación
  • Coordinación de Respuesta a Pandemias
  • Igualdad de Género y la OACI
  • Planes de Acción de los Estados para la Reducción de CO2 en la Aviación
Eventos
Eventos Destacados
  • IA en el Cielo: Un Enfoque Unificado con la OACI
  • Decimonoveno Simposio sobre el Programa de Identificación de Viajeros de la OACI (TRIP)
  • Organiza tu evento en la OACI
  • Simposio sobre Seguridad de la Aviación e Investigación de Accidentes e Incidentes Aéreos
  • 2º Simposio de la OACI sobre Asistencia a Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias (AAAVF2024)
  • Ver la Lista Completa de Reuniones y Eventos Futuros y Pasados
Recursos
Recursos
  • Biblioteca Electrónica de la OACI
  • Publicaciones
  • Informes Anuales del Consejo
  • Resultados de Auditoría de Seguridad - Interactivos
  • Informe de Beneficios de la Aviación
  • Datos y Cifras Económicas
  • Plan Global de Seguridad de la Aviación
  • Informes de Seguridad
  • Plan Global de Navegación Aérea
  • Informes de Navegación Aérea
  • Programa de Asociación de la OACI
  • Servicio de Datos API de la OACI
  • ICAO Data+
  • ICAO iSTARS
  • Monitor Mensual de Transporte Aéreo
  • Compendio: Políticas/Prácticas de Competencia
  • Análisis Económicos y Pronósticos
  • Bases de Datos y Estudios
  • Informes Ambientales
  • Publicaciones Ambientales
  • Compendio de Estrategia TRIP de la OACI
  • Aviación No Tripulada
  • Datos de Aviación GIS de la OACI
Carreras
Artículos Destacados
OACI TV
Suscribirse
Acerca de la OACI
Acerca De La Oaci
  • Descripción general
  • Visión y Misión
  • Últimas noticias y destacados
  • Preguntas frecuentes
  • Lista - Estados miembros de la OACI
  • Museo de la OACI
  • Calculadora de carbono de la OACI
  • Reportar mala conducta
  • Contactar a la OACI
Cuerpos Diplomáticos
  • Asamblea de la OACI (193 Estados)
  • Sesiones de la Asamblea
  • Resoluciones en vigor
  • Consejo de la OACI (36 Estados)
  • Presidente del Consejo
  • Sesiones del Consejo
  • Representantes estatales del Consejo
  • Comisión de Navegación Aérea
Secretaría De La Oaci
  • Secretario General
  • Oficina de Navegación Aérea
  • Oficina de Transporte Aéreo
  • Oficina de Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Oficina de Asuntos Legales y Relaciones Exteriores
  • Oficina de Administración
  • Oficinas Regionales
  • Formación Global en Aviación
Prioridades Globales
Objetivos Estratégicos
  • Seguridad de la Aviación
  • Capacidad y Eficiencia de la Navegación Aérea
  • Seguridad y Facilitación
  • Desarrollo Económico
  • Protección del Medio Ambiente
Programas Globales
  • Adquisiciones
  • Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Nuevas Generaciones de Profesionales de la Aviación
  • Capacitación de la OACI
  • Iniciativa CORSIA
  • COVID-19
Iniciativas Clave
  • Innovación en la Aviación
  • Desarrollo de la Aviación y Foro Mundial de Aviación de la OACI
  • Asistencia Humanitaria y Respuesta a Desastres en la Aviación
  • Coordinación de Respuesta a Pandemias
  • Igualdad de Género y la OACI
  • Planes de Acción de los Estados para la Reducción de CO2 en la Aviación
Eventos
Eventos Destacados
  • IA en el Cielo: Un Enfoque Unificado con la OACI
  • Decimonoveno Simposio sobre el Programa de Identificación de Viajeros de la OACI (TRIP)
  • Organiza tu evento en la OACI
  • Simposio sobre Seguridad de la Aviación e Investigación de Accidentes e Incidentes Aéreos
  • 2º Simposio de la OACI sobre Asistencia a Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias (AAAVF2024)
  • Ver la Lista Completa de Reuniones y Eventos Futuros y Pasados
Recursos
Recursos
  • Biblioteca Electrónica de la OACI
  • Publicaciones
  • Informes Anuales del Consejo
  • Resultados de Auditoría de Seguridad - Interactivos
  • Informe de Beneficios de la Aviación
  • Datos y Cifras Económicas
  • Plan Global de Seguridad de la Aviación
  • Informes de Seguridad
  • Plan Global de Navegación Aérea
  • Informes de Navegación Aérea
  • Programa de Asociación de la OACI
  • Servicio de Datos API de la OACI
  • ICAO Data+
  • ICAO iSTARS
  • Monitor Mensual de Transporte Aéreo
  • Compendio: Políticas/Prácticas de Competencia
  • Análisis Económicos y Pronósticos
  • Bases de Datos y Estudios
  • Informes Ambientales
  • Publicaciones Ambientales
  • Compendio de Estrategia TRIP de la OACI
  • Aviación No Tripulada
  • Datos de Aviación GIS de la OACI
Carreras
Artículos Destacados
OACI TV
Tienda de la OACI
Suscribirse
  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa OACI
  3. El Tráfico Aéreo de Personas Pasajeras Supera Los Niveles Previos A La Pandemia
  • Comunicados de prensa
  • Fotos oficiales
  • Discursos
  • Acreditación de los medios de información
  • Redes sociales
  • ICAO TV
  • Redes sociales

Suscribirse boletín

El tráfico aéreo de personas pasajeras supera los niveles previos a la pandemia

El tráfico aéreo de personas pasajeras supera los niveles previos a la pandemia

Montreal, 27 de febrero de 2024 – La OACI prevé que en el primer trimestre de 2024 los niveles de tráfico aéreo de personas pasajeras serán alrededor de un 2 % superiores a los de 2019, y se espera que las compañías aéreas mantengan su rentabilidad operativa en 2023.

“El compromiso de los Estados miembros de la OACI de alinear sus respuestas a la pandemia con las orientaciones elaboradas por el Consejo de la OACI ha sido crucial para la recuperación de sus servicios aéreos”, señaló el Presidente del Consejo de la OACI, Salvatore Sciacchitano. “La implementación de las orientaciones proporcionadas por la OACI después de la pandemia es ahora igualmente crucial para garantizar la resiliencia y la sostenibilidad de esta recuperación”.

Se prevé que este año la demanda se situará en torno a un 3 % por encima de los niveles de 2019, y podría alcanzar el 4 % si el ritmo de recuperación se fortalece en las rutas que aún no han alcanzado los niveles previos a la pandemia. Esto se traduce en una tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR) de alrededor del 0,5 % para el período 2019-2024.

Se prevé que la demanda mundial expresada en toneladas-kilómetros de carga (FTK) se situará alrededor de un 2 % por debajo de los niveles de 2019 para todo el año 2024. Esta disminución se debe principalmente a las reducciones previstas de la demanda a causa de la debilidad económica general en todo el mundo.

“Los objetivos ambiciosos acordados por los gobiernos con vistas a la descarbonización del transporte aéreo para 2050 sustentan la sostenibilidad ambiental de la recuperación y el desarrollo futuro de la red mundial de transporte aéreo”, señaló el Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar. “Esto se ve impulsado por las iniciativas lideradas por la OACI para acelerar el desarrollo y la implementación de las tecnologías, las mejoras operacionales y las energías de aviación más limpias que requiere la descarbonización. Los últimos pronósticos de tráfico aéreo de la OACI son prometedores para el desarrollo mundial y constiutyen un recordatorio de que la comunidad mundial debe acelerar sus esfuerzos de sostenibilidad, en particular para garantizar la producción y el despliegue de combustibles de aviación sostenibles en cantidades suficientes”.

Estas previsiones están sujetas a que los riesgos que afectan al transporte aéreo internacional no aumenten con respecto a los niveles actuales.

El último análisis de la OACI también revela nuevos conocimientos sobre la aviación con respecto al año pasado, 2023, a saber, que el tráfico aéreo en la mayoría de las rutas ya había alcanzado o superado los niveles anteriores a la pandemia a finales de año. Esto está en consonancia con la predicción anterior de la OACI de una recuperación casi completa del tráfico aéreo de personas pasajeras ―de alrededor del 95 % de los niveles prepandémicos de 2019 a nivel mundial― para finales de 2023.

Las principales rutas regionales que superaron los niveles de 2019 a finales de 2023 son:

  • Dentro de Europa,
  • Europa hacia/desde Norteamérica, Oriente Medio, Asia Sudoccidental y África,
  • Norteamérica hacia/desde América Latina y el Caribe, Asia Sudoccidental, Asia Sudoriental y Pacífico
  • Oriente Medio hacia/desde Asia Sudoccidental y África.

Sin embargo, la mayoría de las rutas internacionales asiáticas, con la excepción de las que conectan el Asia sudoccidental, siguen teniendo niveles de tráfico sustancialmente más bajos en 2023 en comparación con los niveles anteriores a la pandemia.

Se estima que el tráfico de carga expresado como FTK en 2023 estará un 3 % por debajo de los niveles previos a la pandemia de 2019, lo que es un reflejo de la economía mundial.

A pesar de los altos precios del combustible y las incertidumbres económicas, los beneficios de explotación totales de las líneas aéreas en 2023 se estiman en 39 000 millones de USD, en línea con los niveles de 2019.

Este beneficio se debe principalmente al aumento del rendimiento de pasajeros/as y a los aumentos de productividad logrados por la industria. Al igual que en años anteriores, la mayor parte de los beneficios de la industria los obtuvieron las líneas aéreas de Norteamérica y Europa.

Recursos para la redacción

Monitor mensual de la OACI

Sobre la OACI
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo especializado de las Naciones Unidas, lidera la armonización internacional de las normas y estrategias técnicas, facilitando así el desarrollo seguro, protegido y sostenible de los sectores de la aviación y los servicios aéreos de sus 193 Estados miembros.

Contacto general:communications [at] icao.int (communications[at]icao[dot]int)
LinkedIn
Para los medios de comunicación:William Raillant-Clark, Oficial de Comunicaciones
wraillantclark [at] icao.int (wraillantclark[at]icao[dot]int)

Compartir en redes sociales

Más información sobre la OACI
  • Contacto OACI
  • las naciones unidas
  • Términos y condiciones
  • Recursos externos
  • Soporte Web
  • Preguntas frecuentes
Contáctese con nosotros :
  • Linked In
  • FB
  • UA
  • circle
  • insta
  • youtube

© Organización de Aviación Civil Internacional