Pasar al contenido principal
  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية
User account menu
  • Iniciar sesión
Inicio
International Civil Aviation Organization
Tienda de la OACI
User account menu
  • Iniciar sesión
Seach MENU
Acerca de la OACI
ACERCA DE LA OACI
  • Descripción general
  • Visión y Misión
  • Últimas noticias y destacados
  • Preguntas frecuentes
  • Lista - Estados miembros de la OACI
  • Museo de la OACI
  • Calculadora de carbono de la OACI
  • Reportar mala conducta
  • Contactar a la OACI
Cuerpos diplomáticos
  • Asamblea de la OACI (193 Estados)
  • Sesiones de la Asamblea
  • Resoluciones en vigor
  • Consejo de la OACI (36 Estados)
  • Presidente del Consejo
  • Sesiones del Consejo
  • Representantes estatales del Consejo
  • Comisión de Navegación Aérea
Secretaría de la OACI
  • Secretario General
  • Oficina de Navegación Aérea
  • Oficina de Transporte Aéreo
  • Oficina de Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Oficina de Asuntos Legales y Relaciones Exteriores
  • Oficina de Administración
  • Oficinas Regionales
  • Formación Global en Aviación
Prioridades Globales
Objetivos Estratégicos
  • Seguridad de la Aviación
  • Capacidad y Eficiencia de la Navegación Aérea
  • Seguridad y Facilitación
  • Desarrollo Económico
  • Protección del Medio Ambiente
Programas Globales
  • Adquisiciones
  • Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Nuevas Generaciones de Profesionales de la Aviación
  • Capacitación de la OACI
  • Iniciativa CORSIA
  • COVID-19
Iniciativas Clave
  • Innovación en la Aviación
  • Desarrollo de la Aviación y Foro Mundial de Aviación de la OACI
  • Asistencia Humanitaria y Respuesta a Desastres en la Aviación
  • Coordinación de Respuesta a Pandemias
  • Igualdad de Género y la OACI
  • Planes de Acción de los Estados para la Reducción de CO2 en la Aviación
Eventos
Eventos Destacados
  • IA en el Cielo: Un Enfoque Unificado con la OACI
  • Decimonoveno Simposio sobre el Programa de Identificación de Viajeros de la OACI (TRIP)
  • Organiza tu evento en la OACI
  • Simposio sobre Seguridad de la Aviación e Investigación de Accidentes e Incidentes Aéreos
  • 2º Simposio de la OACI sobre Asistencia a Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias (AAAVF2024)
  • Ver la Lista Completa de Reuniones y Eventos Futuros y Pasados
Recursos
Recursos
  • Biblioteca Electrónica de la OACI
  • Publicaciones
  • Informes Anuales del Consejo
  • Resultados de Auditoría de Seguridad - Interactivos
  • Informe de Beneficios de la Aviación
  • Datos y Cifras Económicas
  • Plan Global de Seguridad de la Aviación
  • Informes de Seguridad
  • Plan Global de Navegación Aérea
  • Informes de Navegación Aérea
  • Programa de Asociación de la OACI
  • Servicio de Datos API de la OACI
  • ICAO Data+
  • ICAO iSTARS
  • Monitor Mensual de Transporte Aéreo
  • Compendio: Políticas/Prácticas de Competencia
  • Análisis Económicos y Pronósticos
  • Bases de Datos y Estudios
  • Informes Ambientales
  • Publicaciones Ambientales
  • Compendio de Estrategia TRIP de la OACI
  • Aviación No Tripulada
  • Datos de Aviación GIS de la OACI
Carreras
Artículos Destacados
OACI TV
Suscribirse
Acerca de la OACI
Acerca De La Oaci
  • Descripción general
  • Visión y Misión
  • Últimas noticias y destacados
  • Preguntas frecuentes
  • Lista - Estados miembros de la OACI
  • Museo de la OACI
  • Calculadora de carbono de la OACI
  • Reportar mala conducta
  • Contactar a la OACI
Cuerpos Diplomáticos
  • Asamblea de la OACI (193 Estados)
  • Sesiones de la Asamblea
  • Resoluciones en vigor
  • Consejo de la OACI (36 Estados)
  • Presidente del Consejo
  • Sesiones del Consejo
  • Representantes estatales del Consejo
  • Comisión de Navegación Aérea
Secretaría De La Oaci
  • Secretario General
  • Oficina de Navegación Aérea
  • Oficina de Transporte Aéreo
  • Oficina de Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Oficina de Asuntos Legales y Relaciones Exteriores
  • Oficina de Administración
  • Oficinas Regionales
  • Formación Global en Aviación
Prioridades Globales
Objetivos Estratégicos
  • Seguridad de la Aviación
  • Capacidad y Eficiencia de la Navegación Aérea
  • Seguridad y Facilitación
  • Desarrollo Económico
  • Protección del Medio Ambiente
Programas Globales
  • Adquisiciones
  • Desarrollo de Capacidades e Implementación
  • Nuevas Generaciones de Profesionales de la Aviación
  • Capacitación de la OACI
  • Iniciativa CORSIA
  • COVID-19
Iniciativas Clave
  • Innovación en la Aviación
  • Desarrollo de la Aviación y Foro Mundial de Aviación de la OACI
  • Asistencia Humanitaria y Respuesta a Desastres en la Aviación
  • Coordinación de Respuesta a Pandemias
  • Igualdad de Género y la OACI
  • Planes de Acción de los Estados para la Reducción de CO2 en la Aviación
Eventos
Eventos Destacados
  • IA en el Cielo: Un Enfoque Unificado con la OACI
  • Decimonoveno Simposio sobre el Programa de Identificación de Viajeros de la OACI (TRIP)
  • Organiza tu evento en la OACI
  • Simposio sobre Seguridad de la Aviación e Investigación de Accidentes e Incidentes Aéreos
  • 2º Simposio de la OACI sobre Asistencia a Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias (AAAVF2024)
  • Ver la Lista Completa de Reuniones y Eventos Futuros y Pasados
Recursos
Recursos
  • Biblioteca Electrónica de la OACI
  • Publicaciones
  • Informes Anuales del Consejo
  • Resultados de Auditoría de Seguridad - Interactivos
  • Informe de Beneficios de la Aviación
  • Datos y Cifras Económicas
  • Plan Global de Seguridad de la Aviación
  • Informes de Seguridad
  • Plan Global de Navegación Aérea
  • Informes de Navegación Aérea
  • Programa de Asociación de la OACI
  • Servicio de Datos API de la OACI
  • ICAO Data+
  • ICAO iSTARS
  • Monitor Mensual de Transporte Aéreo
  • Compendio: Políticas/Prácticas de Competencia
  • Análisis Económicos y Pronósticos
  • Bases de Datos y Estudios
  • Informes Ambientales
  • Publicaciones Ambientales
  • Compendio de Estrategia TRIP de la OACI
  • Aviación No Tripulada
  • Datos de Aviación GIS de la OACI
Carreras
Artículos Destacados
OACI TV
Tienda de la OACI
Suscribirse
  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa OACI
  3. En La Reunión Ministerial del G20 Se Reconocen Con Aprecio Las Iniciativas de Descarbonización de La Aviación Tomadas Por La OACI
  • Comunicados de prensa
  • Fotos oficiales
  • Discursos
  • Acreditación de los medios de información
  • Redes sociales
  • ICAO TV
  • Redes sociales

Suscribirse boletín

En la reunión ministerial del G20 se reconocen con aprecio las iniciativas de descarbonización de la aviación tomadas por la OACI

En la reunión ministerial del G20 se reconocen con aprecio las iniciativas de descarbonización de la aviación tomadas por la OACI

En la reciente reunión ministerial sobre transición energética del G20 celebrada en Foz do Iguaçu (Brasil) del 1 al 4 de octubre de 2024, se reconocieron con aprecio las iniciativas de la OACI para descarbonizar el sector de la aviación. El Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar, participó activamente en el evento y recalcó el papel fundamental que desempeña la transición hacia la energía limpia en la aviación dentro del contexto energético mundial y defendió las iniciativas en vigor de la Organización ante las ministras y ministros de energía del G20.

En la mesa redonda sobre los combustibles del futuro, celebrada el 3 de octubre, el Sr. Salazar hizo hincapié en la importancia de los combustibles de aviación sostenibles y las energías limpias para alcanzar el objetivo ambicioso a largo plazo (LTAG) de la OACI de cero emisiones netas de carbono para 2050.

"Ya estamos comprobando el avance significativo en toda la cadena de valor del sector de los combustibles y esto es solo el comienzo", declaró el Secretario General de la OACI. Destacó que 125 aeropuertos están distribuyendo ya combustible de aviación sostenible (SAF) a nivel mundial, producido en más de 330 instalaciones. El SAF ya está aprobado para mezclas de hasta un 50 % con combustibles de reactor convencionales, con el objetivo de que las operaciones comerciales utilicen SAF al 100 % en un futuro cercano.

El Secretario General aludió a estadísticas determinantes sobre el combustible de aviación sostenible:

  • Se han adoptado o se están elaborando más de 40 políticas nacionales y regionales sobre el SAF
  • Más de 50 000 millones de litros de SAF están cubiertos por acuerdos de compra
  • Ya se contemplan más de 40 materias primas de SAF en el marco del CORSIA (Plan de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional).

Marco Mundial de la OACI para la Aviación Sostenible

El Sr. Salazar también participó en la sesión especial del G20 sobre combustibles, productos químicos y materiales sostenibles el 4 de octubre, donde destacó la importancia del Marco Mundial OACI para SAF, LCAF y otras energías más limpias para la aviación. Este marco, adoptado en la Tercera Conferencia de la OACI sobre la Aviación y los Combustibles Alternativos celebrada en Dubái el pasado mes de noviembre, tiene como objetivo estimular el desarrollo, la producción y el uso de energías más limpias para la aviación en todo el mundo.

"A través de este marco, la OACI y sus Estados miembros tratarán de reducir las emisiones de CO₂ de la aviación internacional en un 5 % para 2030, mediante el uso de energías más limpias", declaró el Sr. Salazar.

El Secretario General también destacó las actividades en curso de la OACI para respaldar a los Estados y a las partes interesadas en la expansión y la financiación de los combustibles sostenibles y habló sobre el Programa de Asistencia, Creación de Capacidad e Instrucción para los combustibles de aviación sostenibles de la OACI (ACT-SAF), que brinda apoyo adaptado a más de 180 Estados y organizaciones en diversas etapas del desarrollo y uso de SAF.

Próximas etapas

El Sr. Salazar presentó el polo de inversiones Finvest de la OACI en Brasil, una iniciativa novedosa que facilitará el acceso a la financiación pública y privada para proyectos de descarbonización de la aviación.

La iniciativa Finvest dio un importante paso adelante durante la reunión del G20 con la firma de un memorando de cooperación entre la OACI y la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).

Las actividades y logros de la OACI durante la reunión ministerial sobre energía del G20 han afianzado notablemente la dinámica mundial hacia los objetivos de descarbonización de la Organización, encauzando la colaboración internacional y sentando las bases para que las iniciativas de aviación sostenible se pongan en práctica con más rapidez en todo el mundo.

 

Compartir en redes sociales

Más información sobre la OACI
  • Contacto OACI
  • las naciones unidas
  • Términos y condiciones
  • Recursos externos
  • Soporte Web
  • Preguntas frecuentes
Contáctese con nosotros :
  • Linked In
  • FB
  • UA
  • circle
  • insta
  • youtube

© Organización de Aviación Civil Internacional